paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Expertos acuerdan compromisos para reducir embarazo adolescente en la región
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Expertos acuerdan compromisos para reducir embarazo adolescente en la región

Última actualización 2011/09/05 at 4:35 PM
Publicado el 5 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con importantes acuerdos que marcarán la pauta de las acciones que tomarán diversos gobiernos de la región para enfrentar el embarazo adolescente, concluyó la reunión de alto nivel por el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS – CONHU), con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), y con auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

En la cita se evidenció el interés que los gobiernos han puesto para reducir los embarazos en adolescentes, causa y consecuencia de grandes desigualdades socioeconómicas y culturales que afectan la salud y el desarrollo personal, educativo y laboral de los padres y madres de temprana edad.

Otras consecuencias como el incremento de la muerte materna y del riesgo de muertes neonatales, la malnutrición y las complicaciones de embarazo propias de este grupo de jóvenes, así como la deserción y el abandono de la educación primaria y secundaria, también son encaradas al enfrentar el embarazo adolescente.

Desde hace cuatro años que los gobiernos decidieron abordar el tema. En esa oportunidad los ministros de Salud resolvieron crear una comisión andina para identificar los problemas, revisar las barreras legislativas que dificultan el acceso de los y las jóvenes a los servicios de salud.

En octubre del año pasado, acordaron incluir acciones específicas para los menores de 15 años, especialmente orientadas hacia los grupos más excluidos de las sociedades andinas, tales como los indígenas y los afrodescendientes.

Durante su intervención, la secretaria ejecutiva del ORAS CONHU, Caroline Chang, sostuvo que si bien es cierto que en los temas de salud se reconoce este derecho como de alcance universal, una correcta comprensión del tema señala que la salud no solo es el tratamiento de las enfermedades sino la adecuación de los servicios especializados para la atención, consejería, información y prevención de las mismas.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 5 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cely espera recibir beneplácito de EE.UU. hasta mediados de diciembre
Siguiente artículo Pacientes satisfechos con servicio de cirugías programadas en Hospital Móvil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?