paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Expertos estiman que periodo de sequía en Ecuador terminará en diciembre
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Expertos estiman que periodo de sequía en Ecuador terminará en diciembre

Última actualización 2011/12/02 at 4:41 PM
Publicado el 2 diciembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El periodo de sequía en Ecuador terminaría a finales de diciembre, según estimaciones de expertos de la región reunidos en el XXIII Comité Científico del Programa Estudio Regional del Fenómeno El Niño (ERFEN) de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS), realizado en Callao (Perú).

El organismo climático, conformado por los gobiernos de Ecuador, Chile, Perú y Colombia analizó las condiciones oceanográficas, meteorológicas, y biológico pesqueras frente a la costa del Pacífico Sudeste, en el periodo comprendido entre noviembre de 2009 hasta noviembre de 2011. Además, realizó proyecciones para el primer trimestre del próximo año.

Según el ERFEN las primeras lluvias en el litoral ecuatoriano aparecerán a finales de este mes y se extenderán a todo el territorio hasta marzo del 2012 con características normal o sobre lo normal. La provincia costera de Manabí es la más afectada por la ausencia de lluvias registrando pérdida de ganado y ciertos cultivos.

En Colombia se estima que las precipitaciones se presenten sobre lo normal, particularmente en el centro y norte de las regiones Andina, Pacífica y Caribe. En Perú se espera lluvias entre normal a ligeramente superior en la sierra central y sur; y menores al promedio normal en la zona norte de la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes.

En el altiplano del norte de Chile, se prevé precipitaciones ligeramente sobre lo normal, y en la zona central y sur, se observará disminución de las precipitaciones y aumento de la temperatura; en cambio en la zona austral las lluvias y temperaturas se presentarán normales.

En la actualidad se mantiene la condición de aguas frías en gran parte de la cuenca del Pacífico Oriental, que de perdurar en el tiempo reforzarían el desarrollo de un fenómeno La Niña. Sin embargo, la proyección muestra que esta condición tiende hacia un estado de neutralidad en el transcurso del primer trimestre del año 2012.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior YouTube se rediseña para ser más «limpio y más sencillo»
Siguiente artículo Resultados de concursos de jueces se conocerá la próxima semana
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?