paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Expertos matemáticos explicaron sobre la fórmula del Cootad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Expertos matemáticos explicaron sobre la fórmula del Cootad

Última actualización 2010/08/09 at 6:27 PM
Publicado el 9 agosto, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En la comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea, los expertos matemáticos Alejandro Araujo y Rafael Burbano explicaron a los representantes de los medios de comunicación, el contenido de la fórmula y la ponderación para la distribución de los recursos que excedan el monto económico de los gobiernos autónomos descentralizados correspondiente al año 2010, que constará en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización (Cootad).

Según el texto definitivo del Cootad, la distribución de las transferencias económicas a los gobiernos autónomos descentralizados tomará el 2010 como año base, incluidas todas las asignaciones generales y especiales que les correspondieron.

El monto excedente del total del 21% ingresos permanentes y 10% de no permanentes, restados los valores correspondientes a las transferencias entregadas el año 2010, se distribuirá a través de la fórmula, que tiene por objeto incentivar a aquellas poblaciones que tienen mayores necesidades, dentro del modelo de equidad territorial en la provisión de bienes y servicios públicos.

En el caso de la provincia, se considera el 58% por necesidades básicas insatisfechas, el 14% por densidad poblacional, 10% según la población, 10% por cumplimiento de metas, 6% esfuerzo administrativo y 2% en esfuerzo fiscal.

Para los cantones: el 55% por necesidades básicas insatisfechas, el 13% por densidad poblacional, 10% según la población, 10% por cumplimiento de metas, 6% esfuerzo administrativo y 6% en esfuerzo fiscal.

En las parroquias: el 55% por necesidades básicas insatisfechas, el 15% por densidad poblacional, 15% según la población, 10% por cumplimiento de metas y 5% esfuerzo administrativo.

Estos porcentajes se aplicarán durante los siguientes dos años a partir de la promulgación del Código Territorial.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 9 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fiscalía interpondrá recurso contra providencia a favor de Mahuad
Siguiente artículo Exportadora ecuatoriana concretó primera negociación con Libia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?