paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Expertos señalan que La Niña traerá fuertes lluvias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Expertos señalan que La Niña traerá fuertes lluvias

Última actualización 2010/12/17 at 11:00 AM
Publicado el 17 diciembre, 2010
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Aunque persiste la incertidumbre por las variaciones climáticas, los pronósticos meteorológicos para el primer trimestre del año entrante hacen avizorar un invierno fuerte en el litoral y mucha humedad en la zona andina, debido a la influencia del fenómeno La Niña.

Esa es la lectura de un grupo de expertos que participó en el III Foro Nacional Climático que realizó ayer la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), en Guayaquil.

El objetivo del foro, al que asistieron 40 delegados de varias instituciones, fue analizar la situación actual y las perspectivas del clima en el país durante los próximos 3 meses.

La secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, quien presidió el encuentro, mencionó que las entidades estatales ya se organizan para adoptar medidas de prevención frente a los escenarios más probables que traería al país la corriente fría de La Niña, como inundaciones en la Costa y deslizamientos en la Sierra.

El director ejecutivo del Inamhi, Carlos Naranjo, explicó que hasta ahora los pronósticos no son tan certeros, pero desde los centros mundiales de meteorología se anuncia que La Niña se mantendrá en Ecuador hasta el primer trimestre de 2011.

Para Naranjo, en la Costa aún no ha iniciado la época invernal porque las lluvias que se han registrado todavía son muy aisladas.

En este sentido, explicó que el cambio estacional en el país iniciará el 21 de diciembre y consecuentemente se observarán mayores precipitaciones en la región interandina y lluvias esporádicas en el litoral, que irán aumentando de forma paulatina. Se prevé que marzo sea el mes de mayor intensidad.

“Toda la humedad que se genera en la zona amazónica llegará a la región interandina y la cordillera andina será donde se concentrará; mientras el interior del litoral es una zona muy propensa a inundaciones”, mencionó el director del Inamhi.

Las temperaturas en la Costa también se incrementarán paulatinamente, entre los 22 y 23 grados centígrados, las noches ya no serán tan frías y habrá menos viento, agregó.

Por su parte, el científico coordinador del Centro Internacional de Investigación del fenómeno El Niño, Rodney Martínez, señaló que está llegando al país la influencia de La Niña, que ha afectado a países como Venezuela y Colombia, donde las inundaciones y deslaves causados por la precipitaciones han dejado cientos de muertos y damnificados.

Martínez explicó que, a diferencia de El Niño, que afecta en la zona costera, los efectos de La Niña están más conectados con la región andina. Ante esto mencionó que en la Costa las autoridades y la gente se tienen que preparar para una estación invernal que, de momento, para él se presenta como normal, pero no descartó que los pronósticos cambien, por lo cual señaló que es importante realizar monitoreos sobre las condiciones climáticas.

Sin embargo, Martínez consideró que se debe prestar más atención en la Sierra, donde “existe riesgo de deslizamientos e inundaciones debido a una entrada inusual de precipitaciones fuertes”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cuatro heridos en choque esta madrugada
Siguiente artículo Registro Civil implementará una herramienta de simulación para crear nuevas oficinas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?