paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Exportación de cacao crece de forma significativa en el primer semestre del 2012
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Exportación de cacao crece de forma significativa en el primer semestre del 2012

Última actualización 2012/08/20 at 12:42 PM
Publicado el 20 agosto, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El precio actual del cacao es similar al promediado en el primer semestre del 2009, es decir 2.500 dólares por cada tonelada métrica, retornando a sus precios históricos luego de dos años de precios extraordinarios. Sin embargo, a diferencia de ese año, el volumen de exportación pasó de 58 a 81 toneladas en este lapso.

El retroceso de los precios internacionales de la pepa, encuentra hoy al país en mejor momento de producción y con un significativo incremento de sus exportaciones, en parte debido al posicionamiento del producto como el mejor caco fino de aroma del planeta. Ecuador es líder mundial de las exportaciones para esa variedad de cacao, que se utiliza para la chocolatería del más alto estándar.

Por esa razón Guayaquil fue sede a fines de junio de la edición 85 del Consejo Internacional del Cacao (Icco), que congrega a 130 delegados que producen el 80% del cacao mundial. En ese grupo, dentro del que se hallan consumidores como Unión Europea (UE), Suiza y Rusia; y productores como Venezuela, Costa Rica, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Brasil e Indonesia, el Ecuador aporta un 75% de su producción total.

En el pastel de exportaciones no petroleras del Ecuador el cacao se sitúa actualmente en el quinto lugar, detrás del banano, camarón, enlatados de pescado y las flores. Su participación es del 4,4% de los ingresos por sus ventas al exterior al recaudar durante los primeros seis meses de este año 208,6 millones de dólares.

En el primer semestre de 2011 las exportaciones de cacao cifraron 246,9 millones de dólares, pero el volumen de venta fue menor que en el actual, pues se consignaron 70 toneladas, con un precio unitario superior a 3.500 dólares por tonelada. En ese año el cacao representó el 5,4% de las ventas no petroleras nacionales.

Algo similar ocurrió en el primer semestre de 2010, cuando exportando apenas 71 toneladas se obtuvieron 222,8 millones de dólares debido a su alto precio unitario, de 3.100 dólares por tonelada.

Infografía: Andes

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 20 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Las tradicionales potencias mundiales sí tienen negocios con Irán
Siguiente artículo EE.UU. niega que exista una «cacería de brujas» contra Assange
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?