paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Exportadores piden política comercial de largo plazo con EE.UU.
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Exportadores piden política comercial de largo plazo con EE.UU.

Última actualización 2011/01/20 at 3:57 PM
Publicado el 20 enero, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los exportadores ecuatorianos instaron al Ejecutivo a realizar un esfuerzo mayor para negociar un acuerdo comercial de largo plazo con el Gobierno de los EEUU. Esto, a propósito de que el próximo 15 de febrero vence la ampliación de seis semanas que otorgó el Congreso estadounidense a la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea, por sus siglas en inglés)

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Felipe Ribadeneira, indicó que una delegación de empresarios viaja a Washington para realizar los acercamientos que permitan una ampliación de las preferencias. Los empresarios se reunirán con legisladores y representantes del Gobierno estadounidense entre el 25 y 27 de enero.

El empresario consideró que, aunque en esta ocasión se logre una prórroga, es importante fortalecer el mercado a través de un acuerdo de largo plazo.

Frente a la posibilidad de recibir compensaciones, en caso de que la ley de preferencias no sea ampliada, dijo que los exportadores no pueden depender de un bono ya que puede ser parcial y de tiempo indefinido. Además, indicó que este mecanismo puede ser cuestionado por la Organización Mundial de Comercio, por considerarse ilegales.

“Lo que necesitamos es que el Gobierno defina una política comercial para los siguientes años”, dijo Ignacio Pérez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores) , quien recordó que Estados Unidos es el primer socio comercial de Ecuador.

“No es un mercado fácil de cambiarlo o sustituirlo, como lamentable se escucha en algunos funcionarios públicos, eso demuestra el poco conocimiento que tienen. En ese país se coloca cerca de la mitad de las exportaciones de Ecuador”, señaló por su parte Rivadeneira, al referirse a las declaraciones del canciller Ricardo Patiño.

El canciller se reconoció optimista de una renovación del Atpdea, pero dijo que “es saludable la disminución de la dependencia comercial que existe entre Ecuador y Estados Unidos.

Señáló que “en los últimos ocho a diez años el nivel de dependencia con Estados Unidos disminuyó en un 30%, eso es saludable pues disminuye la fragilidad de nuestro comercio exterior. “A pesar de la crisis Ecuador, como tenía algunos mercados, ya no se sufrió tanto, la Unión Europea tiene que ser prioridad, pero no podemos tener un alto nivel de dependencia”, aclaró el Canciller.

Con el canciller coincidió con Lori Wallach, directora de Public Citizen, uno de los principales grupos de análisis de Washington, quien en entrevista con ANDES recomendó al país abrirse hacia nuevos mercados en las naciones en desarrollo, ya que países como EEUU actualmente no constituyen nichos atractivos pues su demanda está decreciendo.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 20 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Comunidad de Bajoalto será la primera beneficiada de la planta de gas
Siguiente artículo Construcción de la sede de la Unasur se iniciará en los próximos días
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?