paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Expresidente peruano Alejandro Toledo pide a la OEA intervenir en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Expresidente peruano Alejandro Toledo pide a la OEA intervenir en Ecuador

Última actualización 2011/09/13 at 3:37 PM
Publicado el 13 septiembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La supuesta crítica situación de la libertad de expresión en el Ecuador como consecuencia de un proceso judicial que entabló y ganó su mandatario Rafael Correa contra los directivos y un editor del diario El Universo, fue uno de los temas que abordaron los expresidentes latinoamericanos, reunidos en Lima.

En este contexto el exmandatario peruano Alejandro Toledo preguntó públicamente por qué hasta la fecha no actuaba el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) José Miguel Insulza.

En el marco de la cumbre presidencial por el décimo aniversario de la suscripción de la Carta Democrática Interamericana, el líder de Perú Posible señaló que “en Ecuador se están viviendo acciones que parecen ser censuras a los medios de comunicación a través de los juicios”, según reseña una nota de prensa del diario Perú 21.

Es más, aseguró que el motivo de la invitación especial que le hizo el Centro Global para el Desarrollo y de la Democracia al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, era para conocer su posición al respecto, y cuestionó que hasta la fecha no haya intervenido pese al debate internacional sobre el tema con más cuestionamientos que justificaciones.

“Por eso he traído al secretario general de la OEA. Para ver por qué no actúa”, señaló Toledo sobre este tema que, posteriormente, fue abordado por el expresidente ecuatoriano Gustavo Noboa. Durante su presentación, criticó la posición de la OEA al respecto y la comparó con la situación que viven otros países.

Luego de las declaraciones del expresidente Toledo con relación a la tensa situación que viven los medios de prensa ecuatorianos con su mandatario, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, aclaró que no podía intervenir y tampoco dar declaraciones sobre este tema debido a que los países miembros de la organización no se han manifestado ante la Comisión Permanente de la OEA.

“Si lo hubiera (hecho algún país), uno está obligado a llevar los temas que plantean los países miembros, (pero) no se ha planteado en los organismos reguladores de la OEA ni una palabra sobre el tema del Ecuador”, aseguró y hasta informó que existen dos formas en las cuáles se puede plantear un caso de este tipo.

“La primera, dijo Insulza, es que algún país lo lleve al Consejo Permanente y la otra, que las personas afectadas vayan a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.

“Naturalmente no puedo dar declaraciones. Yo alguna vez hice unas declaraciones sobre un medio de comunicación en Venezuela y me dijeron cosas que todavía todo el mundo recuerda. Así que seguramente por eso nadie ha levantado la voz para asociarse con este problema”, comentó . Insistió en que la solución es que los países lleven el tema al Consejo Permanente.

El evento fue inaugurado por el presidente Ollanta Humala y clausurado por el premier Salomón Lerner, pues el tema central de esta edición de la cumbre era Institucionalidad Democrática e Inclusión Social, que es la bandera del gobierno.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 13 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Después de inventario judicial se incrementará personal para despachar causas represadas
Siguiente artículo Argentina: 11 muertos y 228 heridos en accidente ferroviario
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?