paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Expropiación de YPF, nueva ley argentina
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Expropiación de YPF, nueva ley argentina

Última actualización 2012/05/04 at 11:08 AM
Publicado el 4 mayo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los diputados de Argentina sancionaron ayer la ley aprobada por el Senado que expropia a la española Repsol el 51% del capital de la petrolera YPF, por amplia mayoría y con el argumento de que la estatización aliviará el creciente déficit energético.

La iniciativa enviada por la presidenta Cristina Kirchner mereció represalias comerciales de España y duras advertencias en defensa de las inversiones extranjeras de Estados Unidos y la Unión Europea (UE), pero cosechó en la cámara baja 207 votos afirmativos, 32 negativos y seis abstenciones.

“Repsol no invirtió en Argentina porque pusimos el precio en 50 ó 60 dólares, para que la economía crezca, y no el internacional que nos pedían”, justificó el proyecto en el discurso que cerró el debate el jefe del bloque oficialista, el peronista Agustín Rossi, tras una maratónica sesión que duró dos días.

La votación hizo estallar festejos de activistas con cánticos y carteles en las galerías del recinto y de una multitud que agitó banderas y arrojó fuegos artificiales alrededor del Palacio del Congreso.

La ley transfiere al Estado el control de la compañía (51%), intervenida desde el 16 de abril, y disminuye el capital de Repsol de 57,43% a 6,43%, en tanto que el local Grupo Petersen conserva su 25,46% y el mercado bursátil retendrá su 17,09%.

Para la aprobación de la norma dieron su apoyo casi todos los miembros de la segunda fuerza legislativa, la opositora Unión Cívica Radical (UCR, socialdemócrata), y el Frente Amplio Progresista (FAP, socialista, centroizquierda), segunda fuerza política en las presidenciales de octubre de 2011.

El bloque de 11 miembros que votó en contra fue el del partido Propuesta Republicana (PRO, derecha), cuya voz cantante, Paula Bertol, dijo que “se busca tapar la pésima política energética del gobierno”.

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García Margallo, deseó ayer en Madrid que Argentina siga el ejemplo de Bolivia en la expropiación de la filial de Red Eléctrica de España (REE) y pague “un justo precio” por YPF.

La principal petrolera española estima en 10.500 millones de dólares la participación en YPF que le ha sido expropiada, mientras que el viceministro argentino de Economía, Axel Kicillof, puso en duda ese cálculo acusando a Repsol de ocultar 9.000 millones de dólares de deudas acumuladas en YPF.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 4 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hoy se dará otro corte de agua
Siguiente artículo Presidente de Red Eléctrica se reunirá con Gobierno boliviano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?