paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Fallo eléctrico paralizó la Refinería Esmeraldas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Fallo eléctrico paralizó la Refinería Esmeraldas

Última actualización 2012/04/13 at 11:30 AM
Publicado el 13 abril, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Un fallo en el sistema de suministro eléctrico en la Refinería Esmeraldas, la mayor de Ecuador, paralizó las operaciones en dicha planta, la cual reanudará su plena actividad el próximo domingo, informó la noche de ayer la estatal Petroecuador.

El superintendente de la Refinería, Carlos Quinde, explicó que el corte del suministro de energía produjo la paralización total de las unidades operativas.

Quinde señaló, a través de un comunicado de la petrolera, que el servicio eléctrico se restableció 20 minutos después del corte y que de inmediato los técnicos de la empresa iniciaron el proceso de arranque conforme a las normas técnicas, que incluyen la incorporación paulatina de las unidades.

«El reinicio de operaciones de la Refinería Esmeraldas se prevé para el domingo próximo, una vez que los procedimientos de arranque avanzan hasta lograr la estabilidad total de la planta», precisó.

No obstante, la autoridad aclaró que la situación no afectará, «en lo absoluto, la entrega normal de combustible para el consumo interno, ya que el sistema de almacenamiento de derivados cuenta con las reservas suficientes para atender la demanda».

La Refinería Esmeraldas es la más importante del país y su capacidad de procesamiento alcanza unos 110.000 barriles diarios de crudo.

Además de esta planta, Ecuador posee otras dos refinerías, La Libertad (en la costa del suroeste) y Amazonas (en la región amazónica del noreste), de menor capacidad.

Pese a que Ecuador es un país exportador de crudo, mantiene un déficit en la elaboración de derivados, por lo que se ve obligado a importar gasolinas y otros carburantes.

El petróleo es el principal producto de exportación de Ecuador, que extrae unos 500.000 barriles diarios y cuyas ventas generan ingresos que le permiten cubrir un 25 por ciento del presupuesto del Estado.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Jaime Iza es condenado a cuatro años de prisión por la ilegal venta de terrenos
Siguiente artículo Tres universidades pasan la prueba y 14 son cerradas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?