paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: FARC esperan que al Gobierno de Colombia «no se le ocurra patear la mesa» de diálogo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

FARC esperan que al Gobierno de Colombia «no se le ocurra patear la mesa» de diálogo

Última actualización 2013/02/26 at 4:43 PM
Publicado el 26 febrero, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Las FARC llamaron este martes al pueblo de Colombia a movilizarse en defensa del diálogo de paz y esperan que al Gobierno de Juan Manuel Santos «no se le ocurra patear la mesa» de conversaciones que se desarrolla en Cuba.

«Esperamos que al Gobierno no se le ocurra patear la mesa. Llamamos al pueblo de Colombia a movilizarse en defensa del proceso de paz, a no permitir que se nos arrebate esa esperanza», señaló la guerrilla en una declaración de su Estado Mayor divulgada hoy en La Habana.

También criticó que los últimos pronunciamientos de Santos sobre el proceso de paz están movidos por «veleidades electorales» y a su interés por «repuntar en las encuestas».

El pasado sábado, Santos advirtió a las FARC que si no hay avances en las conversaciones de paz que su Gobierno y esa organización armada mantienen en La Habana, se levantará de la mesa de negociación.

Para la guerrilla, esa declaración «resulta sorprendente» cuando las FARC «han presentado más de 40 propuestas para dinamizar el proceso», según la declaración que leyó ante los medios el número dos del grupo insurgente y jefe de su equipo negociador, Luciano Marín Arango, alias «Iván Márquez».

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) insistieron en criticar el proceso emprendido por el Gobierno para entregar tierras supuestamente arrebatadas por la guerrilla y reiteraron su propuesta para crear una comisión de «alto nivel para que esclarezca la verdad sobre el supuesto despojo de las FARC».

La guerrilla sugiere que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y que el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter actúen como observadores internacionales en esa comisión.

Como es habitual, las FARC dieron a conocer su nueva declaración a su llegada al Palacio de Convenciones de La Habana, donde prosiguen las conversaciones con los delegados del Gobierno colombiano para intentar la paz en el país suramericano.

Las negociaciones siguen centradas en el tema de la tierra, origen del conflicto y primer punto de la agenda pactada para el proceso.

Gobierno y guerrilla culminarán el próximo viernes este ciclo del proceso de diálogo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 26 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Egipto: 18 muertos al incendiarse globo aerostático
Siguiente artículo Valencia, personalidad deportiva latina del Reino Unido
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?