paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Federación de Centros Chachis de Esmeraldas ratifica su apoyo al Gobierno
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Federación de Centros Chachis de Esmeraldas ratifica su apoyo al Gobierno

Última actualización 2011/01/21 at 10:59 AM
Publicado el 21 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El 20 de enero, una delegación de la Federación de Centros Chachis de Esmeraldas (Fecche) se reunió con la ministra Alexandra Ocles y el viceministro Fernando Yánez de la Secretaría de Pueblos. Entre otras cosas, el dirigente Raúl Tapuyo dijo que su organización decidió, el 6 y 8 de enero en asamblea, “tener una acercamiento con el Gobierno Nacional y continuar trabajando en la línea del Ejecutivo”.

Tapuyo junto a Alfredo Añapa, Freddy Pianchiche y Samuel Añapa plantearon la necesidad de reestructurar de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe (Dineib – Esmeraldas), pues no miran favorablemente que un ciudadano mestizo administre la educación en donde cohabitan Chachis, éperas, Awás, Afroecuatorianos y Mestizos.

En relación a este tema, Pedro de Jesús, director de Interculturalidad dijo que a través de la SPPC trabajan para que el proceso educativo sea reformado íntegramente. “Hay escuelas en donde niños afroecuatorianos reciben clases junto a niños chachi, pero no existe un referente cultural a nivel de profesores”, dijo.

Frente al hecho, el viceministro Fernando Yánez resaltó la necesidad de “aplicar la interculturalidad con una visión más amplia”. Y para tratar del tema, la Secretaria de Estado se comprometió a coordinar con la Ministra de Educación para poner en su conocimiento los inconvenientes.

Para finalizar, el dirigente Raúl Tapuyo agradeció a la Secretaría de Pueblos por los talleres de capacitación en derechos colectivos y los encuentros de discusión sobre las Circunscripciones Territoriales Indígenas y Afroecuatorianas que se han realizado en la provincia.

“Gracias por el apoyo al Gobierno. Anhelamos que su organización se consolide a favor de la colectividad”, dijo Yánez.

Por su parte, la ministra Alexandra Ocles ratificó su compromiso de trabajo con las organizaciones sociales del país. “Cuenten con nosotros en la medida en que se puede articular cosas conjuntas en beneficio de sus comunidades”.

La próxima reunión entre esta delegación y las autoridades de la Secretaría de Pueblos será el 31 de enero.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 21 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Comisión de Fiscalización recomienda al Pleno la realización del juicio político a Sabando
Siguiente artículo Ministra Duarte rinde cuentas al país en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?