paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Feria del Libro en Guayaquil, del 21 al 28 de octubre
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Feria del Libro en Guayaquil, del 21 al 28 de octubre

Última actualización 2010/10/14 at 2:04 PM
Publicado el 14 octubre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Cultura, a través de la Subsecretaría de la región Centro Norte, anuncia que la Feria Internacional del Libro de Guayaquil, se realizará del 21 al 28 de octubre de 2010, en las instalaciones del Centro Cultural Simón Bolívar (Malecón y Loja). Está prevista una ceremonia especial, para inaugurar esta feria, que estará abierta al público, de 10:00 a 20:30, con ingreso gratuito para todos.

Con esto, queda formalmente descartada cualquier otra fecha anterior, y que fue cambiada, por razones de logística y para fiel cumplimiento del proceso de producción y de organización de la Feria.

Una vez definida la fecha, la Feria alista su agenda, en la que consta la concurrencia de más de 60 invitados, entre nacionales y extranjeros, que participarán en calidad de autores, talleristas, conferenciantes, editores, investigadores y artistas, que se vinculan a la fiesta del libro, a través de una semana de actividades múltiples, pensadas para públicos de todas las edades.

La Feria, mantiene entre sus figuras centrales al poeta español Leopoldo María Panero; el narrador mexicano Mario Bellatin; la narradora brasileña María Elzira Brum; la cuentista chilena Claudia Apablaza, el narrador peruano Carlos Calderón Fajardo, entre otros numerosos autores, que acreditan una trayectoria de prestigio en las letras iberoamericanas. De Ecuador, estarán presentes poetas, narradores, historiadores, que abordarán temáticas relacionadas con la literatura infantil y juvenil, la memoria y el papel de Guayaquil en la lucha de la independencia bicentenaria.

Estudiantes de todos los niveles, trabajadores, académicos, investigadores, maestros, público general, están invitados a compartir una programación, que esta semana será ampliamente difundida. Parte importante de esta Feria, es la inclusión de la magna exposición “Políticas de la Memoria”, un recorrido fotográfico y documental de 200 años de historia; así como una didáctica de la propuesta Yasuní-ITT, del Ministerio Coordinador de Patrimonio.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 14 octubre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Chávez: «No vamos a hacer bombas atómicas»
Siguiente artículo Continúa sensibilización de los derechos del adulto mayor
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?