paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Feria mostró la alimentación agroecológica
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Feria mostró la alimentación agroecológica

Última actualización 2012/10/17 at 11:03 AM
Publicado el 17 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Decenas de personas, entre agricultores, estudiantes y expositores, participaron ayer en la primera Feria Agroecológica ¡Qué rico es!, en la Facultad de Técnicas para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG).

El evento fue organizado por la Comisión Nacional de Consumidores para recordar el Día Mundial de la Alimentación, que se conmemoró ayer.

El director de las carreras agropecuarias de la UCSG, John Franco, explicó que el modo convencional de cultivo se caracteriza por el uso de insumos agroquímicos y semillas transgénicas, lo que rompe el equilibrio del suelo. Por ello recomendó la agroecología, para reducir la dependencia de componentes externos.

Se observaron stands donde se podían adquirir derivados de caña de azúcar, como miel o jugo; mermelada cocinada a carbón u hortalizas cultivadas por pequeños productores.

Uno de los pabellones que más llamaron la atención fue en el que se explicaban los componentes nocivos para los seres humanos que podrían contener algunos aceites, gaseosas, jugos, leches saborizadas, yogur o cereales industrializados.

Simultáneamente se llevó a cabo el II Foro Internacional de Agricultura Orgánica y Agroecología (Fiagora), en el que se dieron talleres sobre el manejo ecológico de cultivos, los impactos de la tecnología transgénica y la agrobiodiversidad y transgénicos, entre otros.

Uno de sus expositores fue el investigador brasileño Rubens Nodari, quien explicó que hace 18 años se cultivan transgénicos en el mundo, pero los estudios en ese lapso indican que podrían causar fallas fisiológicas o generar tumores y alterar los componentes de la sangre.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En Noruega ya están los equipos negociadores para la paz de Colombia
Siguiente artículo El laudo a favor de Oxy, suspendido hasta que se resuelva su nulidad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?