paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Feriado, resguardado por 21.156 policías
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Feriado, resguardado por 21.156 policías

Última actualización 2011/03/04 at 10:02 AM
Publicado el 4 marzo, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Un total de 21.156 policías se encargarán de controlar el orden público, resguardar la integridad de las personas y sus bienes, además de vigilar y regularizar la circulación vehicular debido al feriado de carnaval, que se inicia este domingo y que culminará el próximo martes, 8 de marzo.
Para ello la Policía ha dispuesto un operativo especial denominado ‘Carnaval Seguro’, que arranca hoy, a partir de las 12:00, y que se extenderá hasta las 22:00 del próximo martes, a fin de garantizar el normal desenvolvimiento de las actividades en todo el país.
El anuncio lo hizo el director General de Operaciones, Rodrigo Suárez, quien dijo que mientras duren los días de asueto, los agentes vigilarán y patrullarán las vías de circulación del país y los sitios de concentración masiva como balnearios, playas, centros comerciales, lugares turísticos y de diversión, tanto en el área urbana como rural, así como en las terminales terrestres y aéreas.
En Guayas, durante la reunión del Consejo Provincial de Seguridad, el gobernador Roberto Cuero indicó que se han destinado 3.100 efectivos para resguardar la integridad de los turistas que en su mayoría optan por visitar el balneario de Villamil Playas, donde se asignaron 75 policías adicionales.
Asimismo, 400 miembros de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) se apostarán a lo largo de la carretera hacia Playas, donde estarán distribuidos 30 patrulleros y 30 motos cada 10 km, además de 4 ambulancias y 4 grúas, para que cumplan con la función de controlar que los conductores circulen por el carril derecho, no excedan la velocidad permitida, y utilicen el carril izquierdo tan solo para rebasar.
Ese plan de contingencia fue anunciado por Luis Lalama, jefe de tránsito de la CTG, quien agregó que en los tramos de la vía a la Costa se han implementado operativos con radar, a fin de controlar la velocidad límite permitida por la ley y sancionar a quienes la infrinjan.
Además se han implementado puntos fijos con carpas en donde permanecerá personal motorizado con radios de comunicación para informar los pormenores que sucedan en las vías.
Por su parte, Luis Jaramillo, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta, señaló que a Playas se movilizarán 48 marinos, 4 lanchas guardacostas y 1 helicóptero, para reforzar la seguridad ciudadana.
Mientras tanto, en el resto del país, la Dirección Nacional de Tránsito y Seguridad Vial apoyará con 4.023 agentes de tránsito, los mismos que realizarán operativos preventivos de control del tránsito en las principales vías, carreteras, terminales terrestres y distintos sitios turísticos, a fin de precautelar la seguridad vial de conductores, pasajeros y peatones.
Los escuadrones de carreteras efectuarán operativos preventivos en sus respectivas jurisdicciones; además se verificará el estado de los neumáticos, el número de pasajeros, la velocidad con que se conduce, el uso del cinturón de seguridad, y se harán pruebas con el alcoholímetro.
Se llevarán a cabo operativos preventivos específicos en las terminales terrestres, peajes y carreteras para evitar cobros ilegales de pasajes, además se entregará información sobre seguridad vial, informó Juan Zapata, vocero de la institución.
Cada 30 km la Policía colocará puestos de auxilio inmediato, con paramédicos y socorristas para atender emergencias.
El dispositivo de control en el país estará respaldado por las Unidades de Policía Comunitaria (UPC), cuyos integrantes efectuarán patrullajes preventivos en motocicletas, patrulleros y a pie, para evitar que la ciudadanía sea presa fácil de la delincuencia, enfatizó Suárez.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cuartel de bomberos fue asaltado anoche
Siguiente artículo Ecuador estudia ejecución de proyectos viales financiados con bonos del Estado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?