paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Fernando Cordero minimiza responsabilidad de medios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Fernando Cordero minimiza responsabilidad de medios

Última actualización 2011/06/09 at 6:24 PM
Publicado el 9 junio, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, Fernando Cordero, dijo hoy que la «responsabilidad ulterior» de la prensa, la cual deberá definir el futuro Consejo de Regulación junto con las sanciones correspondientes, se aplica a los periodistas, pero no a los medios de prensa para los que trabajan.

«La responsabilidad ulterior es de las personas», dijo Cordero, que pertenece al movimiento oficialista Alianza País, en un encuentro con periodistas extranjeros.

«Esto no es atribuible a las personas jurídicas, es decir, una sociedad no puede tener responsabilidad ulterior», añadió.

Los ecuatorianos aprobaron en una consulta popular el pasado 7 de mayo la creación de un Consejo que regule los contenidos violentos, sexuales o discriminatorios de la prensa «y que establezca criterios de responsabilidad ulterior de los comunicadores o los medios emisores».

Sin embargo, Cordero afirmó que esa «responsabilidad ulterior», que previsiblemente acarreará sanciones por ciertas infracciones, solo se debe aplicar al periodista y no al medio de prensa.

El presidente de la Asamblea dijo que una persona tiene todo el derecho a demandar a un reportero para defender su honra, pero eso «no tiene nada que ver el medio de comunicación».

La única excepción, a su juicio, sería si un artículo fuera publicado de forma anónima, con lo que la responsabilidad sería «del medio, y el medio tiene un responsable, por lo tanto al que hay que enjuiciar es al director del medio».

Cordero dijo que estos parámetros deberán estar definidos en la futura ley de comunicación, «para que no se provoque este absurdo de querer una responsabilidad ulterior en una persona jurídica, que no hay ni siquiera cómo tramitar. Los delitos son de las personas naturales, no de las personas jurídicas».

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha demandado a un editorialista de El Universo por una columna, pero también a los directivos del diario por publicarla y la propia compañía editora, para los que pide tres años de cárcel y que paguen una indemnización de 80 millones de dólares.

El artículo de opinión aseveraba que el mandatario había ordenado abrir fuego «a discreción» contra el hospital en el que estuvo retenido el 30 de septiembre de 2010 durante un alzamiento policial.

Cordero dijo no conocer la base legal de la demanda, pero insistió en que no se puede encausar a un medio de comunicación acusándole de que tiene «responsabilidad ulterior».

«El Universo no puede ser enjuiciado por calumnia», recalcó.

Además del tema de las sanciones, la disputa en torno al Consejo de Regulación se centra en su composición. El proyecto de ley actual contempla la presencia de un representante del Ejecutivo, según Cordero, algo en lo que ha insistido Correa, mientras que la oposición lo rechaza.

El presidente de la Asamblea dijo que si la ley de comunicación incluye la regulación del espectro radioeléctrico es necesario que se mantenga ese representante, pero si se saca ese tema «no es obligatorio».

Cordero explicó que mañana se reunirá con los miembros del Ejecutivo que ultiman el proyecto de Ley de Telecomunicaciones, el cual podría asumir la regulación del espectro.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 9 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ivonne Baki niega que la iniciativa Yasuní haya perdido fuerza en Alemania
Siguiente artículo Plataforma de gas vuelve al Estado ecuatoriano tras cerrar acuerdo por US$74 millones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?