paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Finanzas revisa Pro forma Presupuestaria 2013
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Finanzas revisa Pro forma Presupuestaria 2013

Última actualización 2013/07/05 at 12:52 PM
Publicado el 5 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Finanzas remitió a la Asamblea Nacional la Pro forma del Presupuesto General del Estado del año 2013, la misma que asciende a 32.366,83 millones de dólares.

Los ingresos sin financiamiento totalizaron 25.648 millones de dólares y los gastos sin amortizaciones ascendieron a 30.698 millones de dólares, presentando un déficit de 5.050 millones de dólares (excluyen la Cuenta de Financiamiento de Importación de Derivados) que, según la autoridad gubernamental, están debidamente financiados. Los ingresos permanentes superan a los gastos permanentes en 2.948 millones de dólares, mientras que el gasto no permanente es de 11.156 millones de dólares.

El incremento del déficit presupuestario, comparado con años anteriores, se debe principalmente a la paralización de la refinería de Esmeraldas, explicó la Cartera de Estado en un comunicado, por lo que también disminuyen los ingresos no permanentes, pero se precisó que los proyectos de inversión plurianual en sectores estratégicos, que tienen un mayor gasto que en años anteriores, ya que se encuentran en su etapa de mayor ejecución.

Los supuestos macroeconómicos en los cuales se sustenta la Pro forma 2013 son: un precio del barril del crudo de 84,9 dólares, el crecimiento del PIB de 4.05% y la inflación de 3.93%

En cuanto al Programa Anual de Inversiones del 2013, se estableció un monto de 7.690,43 millones de dólares, donde se resalta la inversión que realizarán el Ministerio de Transporte y Obras Públicas por 1.268,39 millones; el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable por 1.002,58 millones; el Ministerio de Salud por 897,19 millones; y, el Ministerio de Educación 575,64 millones.

Para el presupuesto del 2013, la participación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, por el Modelo de Equidad Territorial, pasó de 2.449 millones (del presupuesto del año 2012) a 2.755 millones, es decir, un 12,5% más.

Se anunció que el Ministro de Finanzas, Fausto Herrera, se reunirá la próxima semana con los medios de comunicación para ofrecer más detalles sobre la Pro forma Presupuestaria del 2013.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 5 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Construcción de Coca Codo Sinclair avanza en un 44,6%
Siguiente artículo La OMS convoca un comité de emergencia sobre el coronavirus
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?