paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Firman acuerdo para canalizar denuncias en contratación pública
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Firman acuerdo para canalizar denuncias en contratación pública

Última actualización 2011/09/06 at 5:36 PM
Publicado el 6 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Evitar la corrupción en la contratación pública e impulsar mecanismos de denuncias responsables, son los objetivos del convenio que firmaron hoy la Secretaría de Transparencia de Gestión y la Cámara de Construcción de Pichincha.

“Vamos a romper la corrupción entre lo público y lo privado”, dijo el secretario de Transparencia, Edwin Jarrín, durante la firma del acuerdo.

Dijo además que buscan promover mecanismos de contratación pública eficiente, ética y de transparencia, con la participación de control social y diálogo con el sector privado.

El presidente de la Cámara de Construcción de Pichincha, Hermel Flores, afirmó que este acuerdo permitirá canalizar las denuncias sobre corrupción en el sistema de contratación. “Hay que generar un sistema que promueva la confianza para quienes hagan las denuncias”.

Dijo que es necesario investigar para tener soluciones a las denuncias efectuadas por la Cámara en junio pasado, cuando se demostró que había actos de corrupción en la adjudicación de contratos de construcción.

Jarrín afirmó que esta dependencia ha enviado a la Asamblea Nacional algunas reformas a la Ley de Contratación Pública, con el objetivo de eliminar la discrecionalidad en la contratación.

Jarrín comentó que de los 22 procesos investigados desde junio, el 60% proviene desde los municipios, y que están trabajando con el Consejo de Participación en la investigación de esos casos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 6 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Carrión sancionado por acto de indisciplina en Contraloría
Siguiente artículo Estados Unidos designó a Adam Namm como embajador en el Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?