paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Fiscalía investiga a casi 50 detenidos por distribuir alcohol adulterado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Fiscalía investiga a casi 50 detenidos por distribuir alcohol adulterado

Última actualización 2011/08/23 at 11:22 AM
Publicado el 23 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El ministro coordinador de Seguridad, Homero Arellano, informó que hay al menos 50 personas detenidas por distribuir el alcohol adulterado qua ya ha matado a 47 personas.

En la provincia de Bolívar fue registrado el último fallecimiento donde hay 72 casos sospechosos de intoxicación.

La Fiscalía deberá pronunciarse sobre los procesos investigativos en contra de los detenidos. Según Arellano, el expendio de licor adulterado tiene una pena de hasta cinco años de prisión.

El ministro de Salud Pública, David Chiriboga, afirmó en rueda de prensa que la cartera de Estado ha diseñado un programa denominado “Pago por devolución”, para que los vendedores que tengan en su poder licores prohibidos por el ministerio, los devuelvan a cambio de dinero.

Los licores vetados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) por contener metanol son: “Vino Tentador”, “Papelito Lima Limón”, “San Roque Moscatel”, “Brandila”, “Tres Marías”, “San Francisco” y “Z1”.

Chiriboga afirmó que “los comerciantes han escondido los licores para no perder la inversión realizada” y llamó a los dueños de tiendas y licorerías para que entreguen los productos de forma voluntaria a las intendencias provinciales.

Por su parte, la ministra de Industrias y Productividad, Verónica Sion, afirmó que el problema de la contaminación de metanol no sucedió en la producción sino en la cadena de distribución.

Chiriboga recordó que están abiertas las líneas 1800 veneno y 1800 para denunciar la venta de licor adulterado.

El gobierno ecuatoriano decretó el estado de excepción y ley seca el 17 de julio, luego del aparecimiento de intoxicados por consumo de alcohol metílico. La alerta inició en la provincia de Los Ríos, donde fallecieron 20 personas.

Según el último reporte del MSP, han sido atendidas 453 personas, de las cuales, 169 son casos confirmados.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 23 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador, Bolivia, Perú y Colombia arrancan la “reingeniería” del Sistema Andino de Integración
Siguiente artículo Hijo de Gadafi reaparece y desmiente captura
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?