paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Fiscalía solicitó al Consejo de Seguridad la desclasificación de documentos del 30-S
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Fiscalía solicitó al Consejo de Seguridad la desclasificación de documentos del 30-S

Última actualización 2011/10/05 at 6:23 PM
Publicado el 5 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con el objeto de ampliar las investigaciones de los hechos ocurridos el 30 de septiembre de 2010, el fiscal general, Galo Chiriboga, solicitó al presidente de la República Rafael Correa, también presidente del Consejo de Seguridad Pública y del Estado, desclasifique y remita a la Fiscalía General, varios documentos que permitirán obtener mayor información.

Chiriboga realizó este pedido en base a la facultad que le concede la Constitución de la República del Ecuador, el Código Orgánico de la Función Judicial y el Código de Procedimiento Penal, informó el Ministerio Fiscal.

La Fiscalía General inició una indagación previa, sobre la denuncia presentada la semana pasada por la asambleísta Irina Cabezas, quien durante los hechos del 30 S estuvo a cargo de la presidencia de la Asamblea Nacional; a la denuncia adjuntó documentos y videos que aportarían al proceso de investigación, señala el comunicado.

Más temprano, el asambleísta Paco Velasco, acudió a la Fiscalía a rendir sus testimonio sobre los hechos del 30 de septiembre de 2010 en la Legislatura.

Velasco relató que vio como “malos policías fumigaron con gas lacrimógeno a la asambleísta (oficialista) Marisol Peñafiel, cómo no permitían entrar ni salir, solo a algunitos (en referencia a legisladores de oposición)”.

Dijo que está absolutamente convencido que lo sucedido esa día se trató de un intento de golpe de estado. “Creo que una protesta policial no pudo tener la violencia que ese día yo vi”, sostuvo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 5 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador prepara acción de nulidad ante fallo en el caso Chevron II
Siguiente artículo Bancada oficialista designó a sus coordinadores legislativos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?