paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Fiscalía toma declaración de ministros y funcionarios de Estado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Fiscalía toma declaración de ministros y funcionarios de Estado

Última actualización 2010/10/14 at 11:34 AM
Publicado el 14 octubre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinoza, acudió este jueves a la Fiscalía del Estado para rendir su declaración libre y sin juramento de los hechos registrados el pasado 30 de septiembre en el Hospital de la Policía Nacional, donde un grupo de uniformados sublevados mantuvo retenido al presidente de la República, Rafael Correa.

Espinoza rinde su versión ante el fiscal Luis Henríquez, quien también llamó a declaración (en diferentes horarios) a otros ministros y funcionarios de Estado como Patricio Rivera, de Finanzas; Ricardo Patiño, de Relaciones Exteriores; Gustavo Jalkh, del Interior; y Fernando Alvarado, secretario Nacional de Comunicación.

El día de la insurreción, el ministro Espinoza permaneció desde las 15:00 hasta el momento del rescate del mandatario. El sostiene que los policías mantuvieron rodeado el hospital para evitar la salida del jefe de Estado. Señaló que en todo momento la vida de Correa estuvo en peligro.

“Definitivamente (fue un secuestro), no se podía salir de ahí siempre hubo la posibilidad de que esas personas ingresaran y quièn sabe què hubiera pasado”, dijo a periodistas.

Relató que los sublevados tenían rodeado todo el hospital. “Estabamos totalmente rodeados y en el momento en que el presidente se aprestaba a salir no es que salió en medio de fuegos artificiales, salió en medio de una balacera. Comenzaron a dispararnos por todos los lados del hospital, se rompió una ventana aledaña a la habitación del presidente, todo el hospital estuvo lleno de gas lacrimogeno. Los hechos son evidentes, no hay como tapar el sol con un dedo”, dijo al señalar que la actitud del presidente fue no firmar nada bajo presión.

Aseguró que la supuesta calle de honor conformada por policías se trataba en realidad de una emboscada porque esa misma gente repelió a simpatizantes del mandatario que acudieron a apoyar su rescate.

Reiteró que las balas contra el hospital provenían de francotiradores y uniformados desde puntos indeterminados.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 14 octubre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Emelec recibe al brasileño Avaí en el Capwell
Siguiente artículo Para fomentar el turismo, feriado el 1 de noviembre
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?