paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Florida pretende emular a Arizona con ley contra la inmigración ilegal
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Migrantes

Florida pretende emular a Arizona con ley contra la inmigración ilegal

Última actualización 2010/08/11 at 4:55 PM
Publicado el 11 agosto, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

aminar por las calles sin llevar documentación que muestre el estatus migratorio será un delito en Florida (EE.UU.), según un proyecto de ley presentado hoy por el fiscal general del estado, Bill McCollum, y varios legisladores, y que emula la ley antiinmigrante SB1070 de Arizona.

El contenido del proyecto «de Imposición de Leyes Migratorias», que será presentado en la próxima sesión del Congreso estatal, fue dado a conocer hoy en la ciudad de Orlando en una conferencia de prensa encabezada por el fiscal general de Florida, Bill McCollum.

Según el texto, los agentes policiales municipales y estatales deberán revisar la situación migratoria de personas detenidas o arrestadas sólo cuando existan «sospechas razonables» de que el individuo pueda ser indocumentado.

«Ese es el corazón de la ley que creemos que después que sea presentada (a la legislatura de Florida) y aprobada será codiciada por Arizona», dijo McCollum, que aspira a ser el nuevo gobernador de Florida en las elecciones de noviembre.

El fiscal general aclaró que el proyecto de ley contiene «provisiones específicas para evitar perfiles raciales y que la policía vaya a revisar a alguien sólo porque parece inmigrante».

Una «sospecha razonable» puede ser la presentación de documentos, como una licencia de conducir de apariencia falsa o la carencia de papeles de identificación personal en el momento de la detención y arresto, dijo McCollum.

De acuerdo con el texto del proyecto de ley, «una persona será considerada que se encuentra legalmente en Estados Unidos si presenta a un oficial de policía (entre otros documentos) una licencia de conducir válida en Florida».

También si presenta «una tarjeta de identificación emitida por el Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos de Motor, una tarjeta que lo identifique como miembro de una tribu indígena, prueba de ser canadiense, o el pasaporte visado», según el texto.

La medida legislativa contempla como un crimen menor punible con 20 días de cárcel si no lleva documentos migratorios.

También te podría gustar

Venezolanos irregulares fueron detenidos en paso fronterizo no autorizado de Bolivia

Expoemprende 2020, la feria emprendedora de venezolanos en Perú

Hacinamiento en comunidad migrante ha causado aumentos en contagios

Ecuador plantea prevenir trata de personas que afecta a migrantes venezolanos

ONU resalta avances de Ecuador para eliminación de la discriminación racial

lkAj8N63V 11 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Director de CJ indica inconformidad con el proceso de audiencia
Siguiente artículo Aplicaciones de ‘smartphones’ permiten encontrar a los más guapos… cerca
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?