paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: FMI afirma que sistemas bancarios aún son frágiles
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

FMI afirma que sistemas bancarios aún son frágiles

Última actualización 2011/01/25 at 2:15 PM
Publicado el 25 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó hoy que «los sistemas bancarios siguen siendo frágiles» y que los bancos aún se enfrentan a «necesidades de financiación importantes durante los próximos años», en la presentación de su informe semestral «Perspectivas Económicas Mundiales» .

«Muchos bancos aún deben incrementar sus niveles y la calidad de su capital para tratar de dar seguridad a sus inversores», dijo en una rueda de prensa en Johannesburgo el consejero financiero y director de Asuntos Monetarios y Mercados de Capitales del FMI, José Viñals.

En el caso de Europa, los legisladores deben hacer más transparente el sistema bancario y tratar de conseguir más capital y la reestructuración de los bancos, especialmente en la zona euro, dijo Viñals.

En relación a EEUU, los responsables de su política deben tomar «medidas fiables a medio plazo para consolidar su sistema financiero», agregó.

En general, Viñals afirmó que la estabilidad económica mundial «aún está en peligro» y que los sistemas financieros de todos los países deben actuar «inmediatamente» para evitar crisis futuras, para lo que «es esencial crear un equilibrio entre la macroeconomía y políticas financieras estructurales».

Olivier Blanchard, Consejero Económico y director del Departamento de Investigación del FMI, admitió en la rueda de prensa que las divisas de Estados Unidos y China están excesivamente devaluadas, en especial el yuan, y que sería positiva una rápida revaluación para la economía mundial.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 25 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Desarticulan en Europa una red de tráfico de bebés
Siguiente artículo Mañana inicia juicio político a Sabando
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?