paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Fuertes roces en Beirut, tras sepelio de general asesinado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Fuertes roces en Beirut, tras sepelio de general asesinado

Última actualización 2012/10/22 at 12:14 PM
Publicado el 22 octubre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Líderes de la oposición acusan a Siria de estar detrás del ataque con coche bomba que mató a Al Hasan y dicen que el primer ministro libanés, Nayib Mikati, es demasiado cercano al presidente sirio, Bashar al Assad, y a su aliado libanés Hezbolá, que es parte del actual gobierno de Beirut.

Desde el mediodía de ayer, decenas de miles de personas comenzaron a congregarse en la Plaza de los Mártires, junto a la mezquita Amin y el mausoleo de Rafic Hariri.

El ataúd del responsable de la Inteligencia, envuelto en una bandera libanesa, fue llevado en hombros por sus compañeros de las fuerzas de seguridad hasta el templo, ante la mirada de los líderes políticos libaneses que acudieron al funeral.

En un discurso durante las exequias, el exprimer ministro y jefe del grupo opositor Futuro, Fuad Siniora, pidió la dimisión de Mikati.

Nada más acabar el funeral, un grupo de jóvenes se dirigió a la sede del gobierno para irrumpir en ella y exigir la dimisión de Mikati, quien ayer dejó en el aire esta decisión.

La policía utilizó gases lacrimógenos, chorros de agua y disparos al aire para dispersar a los manifestantes, que respondieron lanzando piedras. Se registraron 15 heridos.

Los manifestantes mostraron pancartas con notas como “Mikati fuera”, “Basta ya”, “Libertad para siempre”.

Los presentes mostraron fotos de Al Hasan, Rafic Hariri y de Mikati con el lema ‘Vete’ y una en la que se veía al primer ministro junto al jefe del grupo chií Hizbulá, el jeque Hasan Nasralá, con la inscripción “Tienes sangre en las manos».

La amenaza de un contagio de la crisis siria ronda sobre este país desde hace meses, y estos temores han crecido tras el asesinato de Al Hasan.

Ayer, carreteras y rutas seguían bloqueadas en varias zonas del país por grupos de manifestantes y se registraron incidentes en Trípoli.

En tanto, las autoridades sirias culparon a Turquía del derramamiento de sangre porque ha dado refugio a rebeldes suníes, que luchan para derrocar a Al Asad.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 22 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Naufragio en San Lorenzo deja dos cadetes de la Armada desaparecidos
Siguiente artículo Viajeros sienten impacto ante la reducción de vuelos a EE.UU.
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?