paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Fuerzas Armadas ecuatorianas cuenta con 69 nuevos cascos azules
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Fuerzas Armadas ecuatorianas cuenta con 69 nuevos cascos azules

Última actualización 2013/05/30 at 5:07 PM
Publicado el 30 mayo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con la graduación de 6 oficiales y 63 voluntarios, entrenados para el cumplimiento de misiones de mantenimiento de paz y especialistas en el empleo del material mecanizado del país, culminó el XI Curso de Peacekeepers, realizado en las instalaciones del Grupo de Caballería Motorizada No 12 «Teniente Hugo Ortiz» de la ciudad de Portoviejo (Manabí).

A través de un comunicado, las Fuerzas Armadas informaron hoy que miembros de esta unidad militar, en conjunto con personal de la Unidad Escuela Misiones de Paz del Ecuador (UEMPE) aprobaron el XI Curso de Cascos Azules, desarrollado desde el 25 de marzo hasta el 22 de mayo y enfocado específicamente al empleo del material mecanizado (ENGESA) que desde el año 1984 se encuentra al servicio del país.

Se detalló que la Brigada de Caballería Blindada Nº 11 «Galápagos» magnifica la presencia del material mecanizado ENGESA como: tanques EE-90 Cascabel, vehículo mecanizado de transporte de personal EE-11 URUTU, vehículo de reconocimiento EE-9 Jararaca, y camión EE-25 para transporte de personal y porta morteros. Este material, luego de un exhaustivo análisis por comisiones técnicas que determinen su 100 % de operatividad, es ideal para el cumplimiento de misiones de paz a través de un contingente ecuatoriano preparado y equipado para cumplir con los requerimientos de las Naciones Unidas.

Durante el XI Curso de Peacekeepers se perfeccionó el conocimiento sobre las capacidades y vulnerabilidades del material, el armamento en dotación y su empleo como cascos azules mecanizados al servicio de las Naciones Unidas.

El personal capacitado realizó, además, prácticas de tiro del tanque Cascabel con cañón de 90 mm y ametralladora CDR MAG 7.62 mm, así como del vehículo URUTU provisto de ametralladora Browning de 0.50 pulgadas. Tuvieron también instrucción sobre navegación fluvial en el vehículo URUTU, en la represa de Poza Honda, cantón Santa Ana de la provincia de Manabí, lo que permitió evidenciar las capacidades de dicho material. (N.S.)

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 30 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Prisión preventiva para ex policías acusados de tortura
Siguiente artículo Comisión especial investigará hechos del 30-S
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?