paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gadafi financió la campaña de Sarkozy, confirma ex primer ministro libio
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Gadafi financió la campaña de Sarkozy, confirma ex primer ministro libio

Última actualización 2012/05/03 at 4:04 PM
Publicado el 3 mayo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El ex primer ministro libio Bagdadi Ali al-Mahmudi afirmó que el régimen de Muamar el Gadafi financió la campaña presidencial de Nicolas Sarkozy en 2007, según aseguraron sus abogados a la web de investigación «Mediapart.fr».

El ex jefe de Gobierno confirmó además la autenticidad del documento publicado el pasado sábado por esa misma página de internet en el que el régimen libio autorizaba el pago de 50 millones de euros a la campaña de Sarkozy.

El presidente francés, enrolado ahora en la campaña para su reelección que se saldará el próximo domingo, anunció el pasado lunes una demanda contra «Mediapart.fr» por falsificación, mientras que la web ha contraatacado con otra por calumnias, lo que ha motivado la apertura de una investigación judicial.

La web de investigación, fundada y dirigida por el ex responsable del vespertino «Le Monde» Edwy Plenel, defiende la veracidad de su documento y, para apoyarla, añade el testimonio indirecto de Al-Mahmudi.

«Confirmo que existe un documento firmado por Musa Kusa y que una financiación fue recibida por Sarkozy», indicó el exprimer ministro, que se encuentra en prisión en Túnez.

La declaración llegó a «Mediapart.fr» a través del abogado del exjefe del Gobierno, Béchir Esid, precisó el sitio web.

La fuente indicó que la nota en cuestión fue redactada por orden directa de Al-Mahmudi.

El ex primer ministro insistió en que «Gadafi, su régimen y responsables que trabajaban con él financiaron la campaña electoral de Sarkoy en 2007».

Las declaraciones de Al-Mahmudi contrastan con las de otros ex responsables libios.

El propio Musa Kusa, antiguo jefe de los servicios secretos de Gadafi y supuesto firmante del documento publicado por «Mediapart.fr», negó su veracidad desde su exilio en Catar.

El jefe del Comité Nacional de Transición, Mustafá Abdeljalil, también afirmó que se trata de un documento falso y agregó que en la época de Gadafi los documentos no comenzaban con la cita «Salam aleikoum (la paz esté con vosotros), tal y como se inicia el publicado por «Mediapart.fr».

El receptor del documento presuntamente incriminatorio era el alto dignatario libio Bachir Saleh, que se encuentra en la actualidad exiliado en Francia y cuya extradición es solicitada por las autoridades libias por fraudes financieros.

Saleh también negó a través de sus abogados haber recibido la misiva.

Sarkozy se enfrenta además a otra información relacionada con Libia.

El semanario «Les Inrockuptibles» afirmó que el presidente francés firmó un acuerdo con Gadafi sobre la energía nuclear a cambio de la liberación de cinco enfermeras y un médico búlgaros.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 3 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ejército no confirma ni descalifica mensaje de FARC sobre periodista francés
Siguiente artículo 185 kilos de droga decomisados en distintos operativos en Guayas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?