paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Galo Mora: «Sanción a asambleístas no es por pensar de manera diferente»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Galo Mora: «Sanción a asambleístas no es por pensar de manera diferente»

Última actualización 2013/10/29 at 5:36 PM
Publicado el 29 octubre, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Galo Mora, secretario ejecutivo de Alianza PAIS, señaló esta mañana en GamaTV que la sanción que recibieron las asambleístas Paola Pabón, Gina Godoy y Soledad Buendía no responde a un problema de conciencia, de pensamiento libre, «sino exclusivamente un tema de procedimiento».

Las tres legisladoras recibieron una sanción de un mes de inhabilidad política, en donde según Mora no podrán asistir a las sesiones de la Asamblea y no podrán hacer exposición pública. Mora ratificó que la sanciones no se impusieron por «pensar distinto», como ciertos medios de comunicación, quisieron hacer notar, «sino por no haber respetado expresos acuerdos a los que se llegó con compañeros de la Asamblea», dijo.

El secretario de PAIS indicó que conversó con Pabón, Godoy y Buendía, quienes asumieron la sanción «con responsabilidad y compromiso militante el error de haber roto un acuerdo y al mismo tiempo expusieron sus necesidades y valorización de profundizar en el debate».

Enfatizó que el tema sobre el aborto compete a la sociedad en su conjunto y que las cosas no quedan allí sino que habrá un «tiempo largo para debatir, reflexionar desde lo ideológico, propuestas como la píldora del día despúes, que fue presentada por el propio presidente Rafael Correa y que en su momento recibió las críticas sociales».

Reiteró que más allá de la esfera del debate se sancionó «la falta y fractura de un acuerdo». Sostuvo que el tema » obviamente tiene un impacto emocional, con absoluta certeza es que con un carácter militante y sin claudicar en convicciones, asumieron la sanción, que va sobre el motivo fundamental que no es un problema de conciencia».

Mora indicó que para estipular la sanción la Comisión de Ética debía considerar antecedentes, entre ellos, «la militancia irreversible, leal y profunda de las tres compañeras. Al aplicar una sanción tiene que ser visto la óptica de que a quién se está juzgando y al juzgar a tres compañeras de enorme militancia y compromiso implica que haya una sanción leve , sanción moral y al mismo tiempo un ejercicio de debate profundo en los temas importantes del país».

Indicó que «si se llega a un acuerdo dentro del espiritu democrático se respeta», por ello sostuvo que el Comité Ejecutivo motivó a que los debates sean más permanentes y que se apliquen factores de comunicación más intensos.

El titular de PAIS fue enfático al señalar que los integrantes del movimiento «pueden expresar públicamente su decisión, aquí no hay lavados cerebrales, aquí hay una conciencia militante que está sobre las naturales vocaciones populares de expresión pública».

Informó que durante este tiempo se escribieron 40 editoriales y titulares, «todos dirigidos al compañero presidente y quienes salen a solidarizarse supuestamente, con quienes han sido dizque llamadas al rebaño, nada más extraño y lejos de la verdad».

Reiteró que «este no es un problema de conciencia como lo quisieron hacer notar, sino de militancia y de consecuencia, nada más».

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 29 octubre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Rodas formaliza alianza con Ricaurte para alcaldía de Quito
Siguiente artículo Caso 30S: Tribunal condena a 4 años de prisión a excapitán de Policía
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?