paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gestión de las UPC facilitó captura de involucrados en asalto en centro comercial
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gestión de las UPC facilitó captura de involucrados en asalto en centro comercial

Última actualización 2012/06/19 at 5:53 PM
Publicado el 19 junio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Durante una entrevista con Diálogo Abierto, programa del Sistema de Información Oficial El Ciudadano, el ministro del Interior, José Serrano, se refirió al caso del asalto a una unidad de la compañía de seguridad Tevcol, dentro del centro comercial Quicentro Sur, hecho que se produjo la tarde de ayer, en la Capital.

No obstante, la adecuada intervención de más de 100 miembros de la Policía Nacional tuvo como resultado la aprehensión de siete individuos involucrados en el atraco, uno de ellos de nacionalidad colombiana. “La acción oportuna y la intervención inmediata de la Policía Nacional fue evidente”, mencionó Serrano, quien lamentó que durante el suceso, el uso de armas de fuego haya dejado como resultado 7 heridos y un fallecido.

Alrededor del lugar existen 6 Unidades de Policía Comunitaria (UPC) cercanas, por lo que la alerta dada oportunamente, permitió que se montara un operativo y posteriormente la captura de involucrados en el asalto, no obstante indicó que las acciones de la policía no quedaron allí, sino que actualmente se está realizando un trabajo de inteligencia en la zona para identificar a otros implicados y seguir con el proceso.

La máxima autoridad del ministerio del Interior destacó el modelo de gestión implementado a través de las UPC, pues hace posible la acción estratégica de los miembros de la Policía Nacional con la comunidad.

Los policías antes carecían de armas, chalecos antibalas, incluso uniformes, además de aquello no contaban con la infraestructura adecuada para operar, sin embargo, dice Serrano, lo que era necesario implementar era un modelo de gestión como el que funciona en la actualidad.

“Este modelo está basado en sistema desconcentrado, en el que hemos divido al país en distritos y circuitos, nosotros hemos dado un paso más por las necesidades propias de la seguridad ciudadana y hemos creado los subcircuitos”, manifestó el titular de la Cartera de Estado.

Explicó que el país esta divido en 140 distritos, cada uno contiene 90 mil habitantes, pero actualmente a nivel nacional el ministerio del Interior tiene operativos 15, que funcionan de forma integral, sin embargo mencionó que la perspectiva es que para el 2014 estén trabajando el total de ellos con las Unidades de Vigilancia Comunitaria.

Este innovador sistema permite realizar un trabajo de seguridad más efectivo, por parte de la policía, en coordinación con la comunidad.

Así como los distritos, en el país existen 1.134 circuitos a nivel nacional, por lo que se espera que hasta el mes de septiembre estén listos 500 de ellos, y finalmente todos para el 2013, informó Serrano, quien reveló que estas UPC van a tener sus propias Unidades de Contraventores para infracciones menores, además que las UPC denominadas compuestas contarán con el sistema de justicia de la función judicial y con centros de mediación.

Asimismo, la falta de policías es otro de los problemas detectados, por lo que en la actualidad se está formando a 17 mil nuevos miembros, que estarán integrados hasta el 2017, precisó el ministro.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 19 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Nuevos jueces conocerán el caso “Los Choneros”
Siguiente artículo Sudáfrica quiere replicar el programa “Manuela Espejo”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?