paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobernadores del país se dan cita en la cancillería en torno al Yasuní ITT
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gobernadores del país se dan cita en la cancillería en torno al Yasuní ITT

Última actualización 2011/11/16 at 5:21 PM
Publicado el 16 noviembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Al evento encabezado por el Canciller Ricardo Patiño, también asistieron Ivone Baki, Embajadora de la Iniciativa Yasuní-ITT; José Serrano, Ministro del Interior y Galo Mora Secretario Ejecutivo del Movimiento País.

“Queremos cumplir con dos objetivos nacionales; el primero es el profundizar la conciencia ciudadana en el Ecuador sobre la importancia que tiene este extraordinario, inédito y único proyecto en el mundo, con esto podremos cumplir con el segundo; convertir esa conciencia en una contribución efectiva de todos los ciudadanos” dijo el Canciller en su bienvenida a los veinticuatro gobernadores y público en general.

El Canciller además habló sobre la importancia que han dado a esta iniciativa en la sociedad civil europea, por ejemplo en Francia, donde se han organizado para recaudar fondos, así como en Alemania donde en tan solo dos semanas se han logrado recaudar doscientas mil firmas para solicitar a ese Gobierno que se realice una contribución a la iniciativa.

Se propuso que cada uno de los Gobernadores coordinen la recaudación de un dólar por cada habitante que de sus provincias, así por ejemplo, en el Guayas un promedio de tres millones, en Azuay setecientos mil, Esmeraldas quinientos veinte mil, y así en cada Provincia, “esa es la meta, pero mucho ojo que no vamos a arrodillarnos, a rogarles a las empresas, esto se debe sentir, el donar se debe hacer por un compromiso cívico con el país, con el mundo por su importancia”, mencionó el Canciller Patiño.

Por su parte, José Serrano hizo relevancia a la forma en la que se ha venido manejando el proyecto en los últimos meses, “tiene una trascendencia más allá de lo que se refiere al petróleo, debemos articularlo dentro del proceso de transformación del país, una nueva mirada y visión a lo que constituye el buen vivir” mencionó el Ministro del Interior, a tiempo de recalcar el importante apoyo que se puede tener con cada uno de los Gobernadores en las provincias donde ellos cumplen sus funciones.

Ivone Baki, agradeció al Canciller por su apoyo a nivel internacional, específicamente en los viajes que se realizaron a las Naciones Unidas el pasado septiembre y a Europa en octubre, “debemos sentirnos orgullosos de lo que somos, ecuatorianos y unidos en torno a salvar el mundo, el mundo del mañana para nuestros hijos” dijo.

Por su parte, Roberto Cuero, Gobernador del Guayas, se comprometió a realizar las gestiones necesarias para la recaudación y sobrepasar los estimados que se desean cumplir, de la misma forma, algunos Gobernadores hablaron de suspender sus agendas de esta semana para manejar de lleno este tema.

La participación de la sociedad civil se reflejará este domingo 20 en el Festival denominado: “YASUNíZATE”, desde las 09:00 hasta las 21:00 en el ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, “más del 65% de la población está dispuesta a contribuir y más del 80% apoya el concepto del Yasuní, es una propuesta nacional, no es una propuesta simplemente del Gobierno” expresó el Director de Medio Ambiente, Daniel Ortega.

Posterior a este evento, se realizará una primera evaluación del proyecto a fin de año para tomar decisiones en torno al mismo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador y Perú intercambian prácticas en el campo turístico
Siguiente artículo Asamblea suspendió debate del proyecto de ley de Comunicación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?