paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno advierte que actuará con todo el rigor de la Ley ante anunciado paro de transportistas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Gobierno advierte que actuará con todo el rigor de la Ley ante anunciado paro de transportistas

Última actualización 2011/04/16 at 1:45 PM
Publicado el 16 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ante la paralización de transportistas anunciada para el lunes 25 de abril, el Gobierno advirtió que actuará con todo el rigor de la Ley y no permitirá el cierre de vías ni la caotización de la sociedad, lo dijo a Andes el titular de la Comisión Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, Ricardo Antón.

“El Gobierno no va a permitir ningún tipo de cierre de vías, ningún tipo de caotización de la transportación o de la sociedad ecuatoriana”, señaló Antón.

Ricardo Onofre, secretario de la Federación de Choferes, anunció una paralización en rechazo a las reformas a la Ley de Tránsito que contempla severas sanciones a los profesionales de la transportación.

Los choferes aseguran que medidas como la reducción de puntos, el aumento de multas y la detención por infracciones, concebidas en el nuevo cuerpo legal, afectarán drásticamente su derecho al trabajo.

Antón dijo a Andes que los argumentos que esgrimen los transportistas son “vergonzosos y deplorables”.

“Quieren cerrar vías porque quieren ser autorizados a andar a exceso de velocidad, andar con carros en mal estado y llantas lisas. Por Dios santo, eso se les acabó, ese sistema de manipulación”, manifestó el funcionario.

De acuerdo a Antón, el verdadero motivo de la paralización es porque la Ley de Tránsito quita la exclusividad del manejo de los cursos de choferes profesionales, que en los tres últimos años generó ingresos al gremio por un monto de aproximadamente 59 millones de dólares.

Al ser entidades privadas, las entidades del Estado no pueden fiscalizar el manejo de los mismos.

Por ello, Antón pidió al Servicio de Rentas Internas (SRI) que revise las declaraciones de Impuesto a la Renta y al Valor Agregado (IVA).

Además exhortó a “los verdaderos choferes” que exijan a sus directivos las cuentas sobre el uso de los recursos económicos ingresados y las utilidades generadas.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 16 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Declaraciones sobre Bégica fueron utilizadas “con mala fe” por cierta prensa y oposición, afirma Correa
Siguiente artículo Medios “no verificaron” información sobre detención de ciudadana, destaca Mandatario
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?