paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno aprobó 5 millones de dólares para iniciar reinserción de mineros en Esmeraldas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Gobierno aprobó 5 millones de dólares para iniciar reinserción de mineros en Esmeraldas

Última actualización 2011/06/02 at 1:16 PM
Publicado el 2 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El ministro de Recursos no Renovables, Wilson Pástor, informó que el Ejecutivo aprobó un primer monto de cinco millones de dólares para iniciar la reinserción de los mineros en Esmeraldas, tras los operativos que frenaron la actividad ilegal.

Como ejemplo de la reinserción, Pástor citó el antecedente de Zamora Chinchipe donde, al momento, se regularizan 46 familias que vivían bajo la minería ilegal que ahora trabajarán asociadas con el estado a través de la Empresa Nacional de Minería (Enami).

El ministro manifestó que en Esmeraldas primero se deberá establecer la línea de impacto ambiental, cuantificar los pasivos ambientales, zonificar los espacios que deben remediarse y definir los sitios en los que no se puede trabajar.

La primera forma de reinsertar a los mineros será su vinculación a la remediación ambiental. “Lo primero es remediar para normalizar los cursos del agua y luego evitar que haya metales pesados, como el mercurio, que contaminen a la población”, afirmó Pástor.

Asimismo, recordó que en el pasado la explotación era esporádica y que en los últimos dos años se produjo un aumento debido al precio del oro. El ministro insistió en que “sería interesante que quienes se quejan (por la suspensión) presenten certificados de propiedad, denuncien quiénes son los propietarios, quiénes les financian, a quién venden el oro”.

Desde el año pasado el ministerio comenzó la reinserción con 15 mineros artesanales y la entrega de permisos provisionales a 120. “Tuvimos tres reuniones con mineros artesanales al día siguiente de la intervención y ayer llegamos a algunos acuerdos”, agregó.

El presidente Rafael Corres visitará hoy las zonas en las que se desarrollaba la minería ilegal en Esmeraldas.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 2 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fideicomiso del Yasuní ITT analiza estado del fondo y nuevas estrategias
Siguiente artículo Asaltantes disparan a un hombre que se resiste al atraco en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?