paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno busca acuerdo con molineros para frenar el alza en el precio del pan
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Gobierno busca acuerdo con molineros para frenar el alza en el precio del pan

Última actualización 2011/01/05 at 3:32 PM
Publicado el 5 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La ministra Coordinadora de la Producción, Nathalie, Cely, anunció en rueda de prensa que se está dialogando con todos los productores molineros para llegar a un acuerdo que minimice el impacto del alza del precio de la harina en la elaboración del pan.

La ministra Cely manifestó que se busca acuerdos públicos y privados de todos los estamentos involucrados en el tema para que no haya un incremento en el valor del pan popular el mismo que se mantendrá en los $0,10.

No obstante, la titular de la cartera de Producción fue enfática en señalar que de no llegar a un feliz término estas conversaciones, el precio del pan popular no debería tener un alza mayor a la de un centavo.

“En el caso extremo de que no podamos conseguir precios preferenciales para los panificadores populares, el alza máxima que estará justificada es de un centavo”, recalcó la ministra.

Afirmó que los resultados de los acercamientos con los sectores de la cadena productiva los anunciará este viernes 7 de enero.

Sobre la explicación del por qué el incremento del precio del pan popular no debería ser mayor a la cantidad mencionada, Cely manifestó que “como ejemplo extremo, si el precio de la harina subiera a $42 -esto no quiere decir que en ese valor se incrementará el producto-, que las grasas subieran y que se incorporara el aumento salarial que el Gobierno determinó el año anterior, el precio del pan en la panadería más pequeña debería subir (solo) un centavo”, recalcó.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 5 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En Pichincha se invierten US$266 millones en proyectos viales
Siguiente artículo Acusan a ex Superintendenta de Bancos de violentar la Ley de Instituciones del Sistema Financiero
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?