paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno buscará cooperación con Municipio de Guayaquil para erradicar las invasiones
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gobierno buscará cooperación con Municipio de Guayaquil para erradicar las invasiones

Última actualización 2012/06/02 at 3:54 PM
Publicado el 2 junio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Presidente de la República, Rafael Correa, en el Enlace Ciudadano N° 274 insistió en cuestionar el “modelo exitoso” que impulsa el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. Esto a propósito del recorrido que realizó recientemente en la zona periférica del Puerto Principal, en sitios como Monte Sinaí y la Cooperativa Balerio Estacio.

El Mandatario explicó que en ese recorrido constató los problemas de miseria que el llamado «modelo de desarrollo» no muestra.

En ese contexto rechazó el desorden urbano que afirmó, ha sido fruto de la falta de decisión y responsabilidad.

“Esto es la mitad de Guayaquil. Esto no es marginal, pero sí marginado porque nunca han sido atendidos por la peluconería, la oligarquía y la partidocracia de Guayaquil”, recordó e instó a sus ministros a que visiten todo el territorio y así conocer el Ecuador profundo.

Asimismo cuestionó las condiciones en que viven los pobladores de esos sitios. “La insalubridad,por ejemplo la venta de pollos y carne al lado de las carreteras y todo lleno de polvo. Estas son invasiones y han sido víctimas de traficantes de tierras”, recalcó el Jefe de Estado, quien hizo un llamado a la ciudadanía, a los prefectos, alcaldes, amigos y adversarios del Gobierno a unir esfuerzos para parar las invasiones.

“Para ello cuenten con el apoyo y respaldo del Gobierno”, dijo y recordó que el trabajo es incluso de los ciudadanos que no deben dejarse estafar.

“Al traficante no hay que pagarle sino denunciarle para meterlo preso”, señaló y agregó que se realizarán contactos con el Municipio de Guayaquil para terminar con las invasiones y legalizar los barrios ya consolidados.

“Porque son ellos, los que deben tomar esa decisiones (…) No podemos seguir sin construir escuelas, centros de salud, porque los terrenos son ilegales. Los barrios no consolidados deberán ser reubicados”, enfatizó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Pablo Romero es el nuevo Secretario de Inteligencia
Siguiente artículo Ejecutivo enviará proyecto de ley para indemnizar a extrabajadores que fueron estafados por casinos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?