paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno chileno: con nuevos criterios, límite con Perú podría ser diferente
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Gobierno chileno: con nuevos criterios, límite con Perú podría ser diferente

Última actualización 2012/10/22 at 3:56 PM
Publicado el 22 octubre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, aseguró hoy que si se aplicaran los nuevos criterios de las leyes del mar, el límite marítimo entre su país y Perú “podría ser diferente”.

Ambos países expondrán en diciembre sus alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en la última fase del litigio abierto por la demanda marítima que Perú presentó en 2008.

“Hoy en día cambiaron las normas de la ley del mar. En los últimos años ha habido un nuevo set de criterios, y por tanto si se aplicaran esos criterios actuales, el límite podría ser diferente”, dijo hoy Moreno en una entrevista en Televisión Nacional (TVN).

Consultada por las declaraciones del canciller, Astrid Espaliat, profesora del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, precisó a Efe que “en realidad, las reglas internacionales no han cambiado”.

“Están contenidas en la Convención sobre Derechos del Mar de Naciones Unidas. Lo que pasa es que esas reglas son generales, y en el fondo, la jurisprudencia de la Corte las ha ido precisando”, explicó.

En su demanda, Perú defiende que los límites no están fijados y busca que la Corte los establezca en una línea equidistante a las costas de ambos países, con lo que ganaría unos 35.000 kilómetros cuadrados de mar sobre los que actualmente Chile ejerce soberanía.

En cambio, Chile defiende que los límites quedaron fijados en el paralelo 18º 21′ 03” Sur, según los dos acuerdos suscritos en los años cincuenta, que Lima, en su demanda, considera solo convenios pesqueros.

Perú también solicita obtener soberanía sobre un triángulo de mar exterior que estaría dentro de las 200 millas marítimas de su zona económica exclusiva (ZEE), pero fuera de la de Chile, así como cambiar el punto terrestre desde el cual se proyecta el límite marítimo.

En cambio, Chile aspira a mantener el statu quo, por lo que en este proceso no tendría nada que ganar.

“Nosotros pensamos que Chile tiene toda la razón, que los elementos que hemos planteado y que vamos a plantear en los alegatos orales sustentan eso con bastante claridad, y que por tanto Chile no va a ver afectado ninguno de sus derechos”, señaló hoy Moreno ese respecto.

Consultado sobre la posibilidad de que la Corte emita un fallo salomónico, el canciller destacó que los integrantes del tribunal tienen “las más altas calificaciones” y manifestó su “plena confianza en que van a fallar en derecho, como corresponde”.

Moreno estima que esa sentencia se conocerá entre junio y julio de 2013, en vísperas de las presidenciales de noviembre en Chile.

Así, este proceso judicial, que comenzó durante el Gobierno de la socialista Michelle Bachelet, finalizará durante la Administración del conservador Sebastián Piñera.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 22 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Antes de Assange, un “solo” hacker puso en apuros a los EE.UU.
Siguiente artículo OPEP, dividida sobre designación de nuevo secretario general
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?