paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno chileno levanta suspensión de uso de gases lacrimógenos en protestas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Gobierno chileno levanta suspensión de uso de gases lacrimógenos en protestas

Última actualización 2011/05/20 at 5:38 PM
Publicado el 20 mayo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno chileno levantó hoy la suspensión del uso por parte de la policía de gases lacrimógenos para disolver protestas, tras llegar a la conclusión de que no tienen efectos abortivos ni generan problemas para la salud de las personas.
«Hoy día puedo informar que efectuados los estudios comprometidos, los gases lacrimógenos utilizados por Carabineros en las concentraciones no tienen efectos abortivos ni causan problemas para la salud», dijo el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, en una comparecencia en el Palacio de la Moneda.
«En consecuencia, perfectamente pueden y deben ser utilizados para resguardar el orden público frente a disturbios y manifestaciones violentas», agregó el ministro, que el martes pasado anunció la suspensión del uso de ese tipo de gases.
La decisión del Gobierno se produce pocas horas antes de una manifestación convocada para protestar contra la construcción de cinco represas en la Patagonia y en la víspera de que el presidente Sebastián Piñera rinda su cuenta pública ante el Congreso, en un acto que suele ir acompañado de violentos disturbios en los alrededores de la sede legislativa, en Valparaíso.
Hinzpeter sostuvo que los gases lacrimógenos que emplea Carabineros (policía militarizada) son los mismos que usan «prácticamente todas las policías del mundo».
Aseguró que el Gobierno tomó la decisión de autorizar nuevamente el uso de gases tras conocer los resultados de estudios encargados a varias instituciones, como el Ministerio de Salud chileno y la Federación de Científicos de Estados Unidos.
Además, el Gobierno pedirá a la compañía que produce los gases un certificado que acredite que «en su utilización por más de 60 años continuos no se han producido efectos abortivos ni daños para la salud», dijo Hinzpeter.
El ministro anunció el pasado martes la suspensión del uso de gases lacrimógenos para disolver protestas, en medio del debate sobre su presunto efecto abortivo y por su empleo en las multitudinarias manifestaciones de estudiantes y ecologistas de los últimos días.
Carabineros suele recurrir al uso tanto de bombas lacrimógenas como de gases disparados por carros para disolver a los manifestantes en las protestas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 20 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Rafael Correa: “Nunca estuvieron mejor las relaciones entre Ecuador y Perú”
Siguiente artículo Guardiola: Manchester United tiene la ventaja en la final de Champions
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?