paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno colombiano y el ELN inician conversaciones exploratorias de paz
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
fotosInternacional

Gobierno colombiano y el ELN inician conversaciones exploratorias de paz

Última actualización 2014/08/26 at 3:23 PM
Publicado el 10 junio, 2014
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir
El gobierno de Colombia y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este martes el inicio de diálogos de paz para buscar el fin de un conflicto armado de 50 años, según un comunicado conjunto divulgado por la Presidencia.

«El gobierno nacional y el ELN han iniciado una fase exploratoria de conversaciones el pasado enero de 2014, luego de una serie de contactos y reuniones que tuvieron lugar desde el año 2013. El objetivo de esta fase exploratoria es acordar la agenda y el diseño del proceso que haga viable el fin del conflicto, y la construcción de la paz», dijeron las partes en el comunicado.

«Las delegaciones acordaron que la agenda de conversaciones incluirá los puntos de víctimas y participación de la sociedad. Los demás temas están por acordar», añadió el texto, en el que también se agradece a Chile, Cuba, Ecuador, Noruega y Venezuela por «el compromiso que han expresado en el acompañamiento y garantías de este proceso».

El comunicado destacó que las delegaciones del gobierno y la guerrilla darán a conocer «periódicamente» los alcances y resultados de esta fase exploratoria.

Sin dar más detalles sobre quiénes conforman cada una de las delegaciones o cuándo y dónde arrancarían formalmente los diálogos de paz, las partes pidieron también el apoyo del pueblo colombiano «para que se una al propósito común de lograr el fin del conflicto».

El anuncio tiene lugar a cinco días del balotaje que decidirá el próximo presidente de Colombia, en las que el mandatario Juan Manuel Santos busca la reelección frente al opositor Óscar Iván Zuluaga, quien mantiene una fuerte oposición frente a las negociaciones que el actual gobierno adelanta desde noviembre de 2012 en Cuba con la guerrilla de las FARC.

Las FARC, con entre 7.000 y 8.000 combatientes en sus filas según el Ejército, son la principal guerrilla del país, seguida por el ELN, que cuenta con unos 2.500 combatientes.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 10 junio, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno británico promulga una ley contra «la esclavitud moderna»
Siguiente artículo 322 miembros de la Policía serán separados de la institución
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?