paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno combate inseguridad en Guayaquil con la entrega de tres nuevas UPC
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Gobierno combate inseguridad en Guayaquil con la entrega de tres nuevas UPC

Última actualización 2012/10/24 at 10:38 AM
Publicado el 24 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La barriada de las calles Esmeraldas y Padre Solano, en el centro de Guayaquil, recibió con aplausos a las autoridades del Ministerio del Interior y de la Policía que esta tarde inauguraron la nueva Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de esa zona.

Acompañado del ministro de Seguridad, Homero Arellano; y, de la gobernadora del Guayas, Viviana Bonilla, el titular de la cartera del Interior, José Serrano, recorrió las modernas instalaciones de la UPC.

Esta dependencia policial es la 87 a nivel nacional que inaugura el ministro Serrano y que forma parte del programa de combate a la inseguridad que lleva adelante el Gobierno Nacional y que se compone, además, del equipamiento, capacitación, mejoramiento de la logística, entre otros beneficios para las actividades antideliectivas que cumple la Policía.

El programa tiene previsto que se construyan 111 UPC en sectores críticos de Guayas, de los cuales 104 son para Guayaquil, 5 en el cantón Durán y 2 en Samborondón.

Las UPC tienen la capacidad para albergar de 12 a 16 policías y son equipadas con todas las comodidades para el personal policial, así como con patrulleros y motos para una pronta atención a las emergencias.

Isidro Morán, habitante del sector, al observar las nuevas instalaciones recordó que antes de este gobierno solo había cuarteles y retenes, donde los policías eran tratados en condiciones indignas, pues debían dormir en literas sucias y hacer sus necesidades en baños desaseados.

El ministro Serrano destacó que a las UPC se suman la instalación de 18.000 botones de pánico que son dispositivos que le permiten al perjudicado de un delito con solo aprisionar una tecla una comunicación con la unidad de la Policía más cercana.

La meta es que Guayaquil cuente con al menos 25.000 de estos equipos, señaló el Secretario de Estado, quien posteriormente hizo un recorrido para inaugurar oficialmente las UPC de las ciudadelas Urbanor y La Garzota, en el norte de Guayaquil.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 24 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cooperación internacional debe orientarse con los objetivos nacionales, sostiene Canciller Patiño
Siguiente artículo Ventanilla única Ecuatoriana para el comercio exterior comenzará a funcionar en noviembre
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?