paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno construye 12 plazas artesanales a lo largo de la Ruta del Tren
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gobierno construye 12 plazas artesanales a lo largo de la Ruta del Tren

Última actualización 2012/02/09 at 11:56 AM
Publicado el 9 febrero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno, a través del Ministerio de Industrias y Productividad, inauguró en Alausí (provincia de Chimborazo), la primera de 12 plazas artesanales que se instalarán en la Ruta del Tren.

El proyecto beneficiará a 600 artesanos y tiene como objetivo rescatar la identidad y dinamizar la economía de las poblaciones ubicadas a lo largo del corredor turístico ferroviario.

La ministra de Industrias, Verónica Sión, expresó que las estaciones del sistema férreo se convierten en espacios idóneos para el desarrollo de actividades turísticas, de rescate del patrimonio, en las que se realizan expresiones artísticas, artesanales que dinamicen las economías locales, a través de los denominados productos tren.

Por ello, planteó la necesidad de transformar a Alausí en destino turístico del Ecuador porque es una ciudad histórica y cargada de simbolismos. “Por lo general un turista sea nacional o extranjero gasta un 28% de su presupuesto en la adquisición de artesanías”, señaló la ministra.

La funcionaria recordó que en el 2011, el Ministerio de Industrias, invirtió alrededor de USD 2 millones para capacitar a más de tres mil artesanos en el país. Además, se crearon Consorcios de Exportación para fortalecer los niveles de asociatividad.

Por su parte, el gerente de Ferrocarriles del Ecuador, Jorge Carrera, indicó que la construcción de estas plazas artesanales forma parte del Programa de Mejora Competitiva (PMC), que impulsa el gobierno del Ecuador.

El programa, contempla una serie de asistencias como gestión empresarial, asistencia técnica en ecodiseño, ferias inversas para la adquisición de materias primas y acceso a mercados a través de la red de actores a nivel nacional

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 9 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Sector florícola exportó más de $ 670 millones en 2011
Siguiente artículo Casi mil mineros artesanales son legalizados en Zamora
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?