paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno coordina acciones para mejorar condiciones para aspirantes a policías
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gobierno coordina acciones para mejorar condiciones para aspirantes a policías

Última actualización 2012/02/03 at 10:12 AM
Publicado el 3 febrero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Hiroshima Villalva, directora de Protección de Derechos del Ministerio del Interior, DIPRODER, tras una visita al Centro de Formación Policial “Gustavo Noboa Bejarano”, en la provincia de Manabí, constató la urgencia de renovar su infraestructura.

En el recorrido, que se cumplió el pasado 30 de enero, en coordinación con la Defensoría del Pueblo, Gobernación y autoridades policiales, los aspirantes a policías expusieron sus necesidades, principalmente por la deficiencia en los servicios básicos.

En la Escuela se forman 380 jóvenes, quienes requieren de mejores espacios para su instrucción académica y física; sin embargo, no existieron denuncias de maltratos, que vayan en contra de los derechos humanos, por parte de alguno de los instructores.

La visita es parte del proceso investigativo que inició el Ministerio del Interior, ante las denuncias de presuntos casos de maltratos a los aspirantes en esta escuela de formación.

Las autoridades anunciaron el diseño de un plan conjunto, entre el Ministerio del Interior y la Defensoría del Pueblo, para mejorar y solucionar los problemas de infraestructura, a fin de garantizar un alojamiento adecuado para una formación integral.

También visitaron la Escuela de Formación de Policías, Sargento José Luis Alfonso Rosero León, ubicada en la localidad de la Esperanza, de la misma provincia.

La DIPRODER permanentemente capacita al personal policial y sus aspirantes, en materia de derechos humanos. El último taller se cumplió en octubre pasado, dirigido a 41 aspirantes a oficiales, en la Escuela Superior de Pusuquí.

Los estudiantes recibieron charlas sobre conceptualización de los Derechos Humanos, relaciones de poder, condiciones de interrelación humana unificada en sociedades con respeto y no vulneradas y los derechos a la igualdad y no discriminación.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 3 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hoy se cumplen 50 años de bloqueo estadounidense sobre Cuba
Siguiente artículo Odontología del Hospital Guayaquil atiende hasta las 19:30
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?