paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno de Colombia y las FARC anuncian acuerdo de participación política
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Gobierno de Colombia y las FARC anuncian acuerdo de participación política

Última actualización 2013/11/06 at 5:19 PM
Publicado el 6 noviembre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de ese país lograron este miércoles un demorado acuerdo sobre participación política, segundo de los cinco puntos de la agenda de los diálogos de paz de La Habana, que buscan acabar un conflicto armado de medio siglo.

«Hemos llegado a un acuerdo fundamental sobre el segundo punto de la agenda (sobre participación política)» y «lo que hemos convenido profundiza y robustece nuestra democracia», señaló una declaración conjunta leída por el diplomático cubano Rodolfo Benítez, cuyo país es garante junto con Noruega de las conversaciones de paz, iniciadas hace casi un año.

El pacto alcanzado incluye garantías para la oposición política, medidas para impulsar la participación ciudadana, y contempla que tras la firma del acuerdo final se haga una revisión del sistema electoral colombiano, explicó el diplomático noruego Dag Mylander.

El punto de participación política culminado hoy fija las pautas para que los guerrilleros se incorporen al sistema político colombiano una vez que firmen la paz y abandonen las armas.

El gobierno de Juan Manuel Santos y los rebeldes alcanzaron en mayo consenso sobre el primer punto de la agenda, el tema agrario.

Tras cerrar este segundo punto, y luego de un receso de unos 10 días, las dos partes iniciarán la discusión del tercero, sobre drogas ilícitas, en el decimoséptimo ciclo de pláticas.

Los otros puntos pendientes son abandono de las armas y reparación de las víctimas, además del mecanismo de refrendación de un eventual acuerdo que ponga fin a un conflicto armado de casi medio siglo.

De su lado, el Primer Mandatario dijo más temprano que «Colombia se acerca cada vez más a ser un país normal, un país en paz».

«Tenemos que perseverar para darle un final a este conflicto que nos ha desangrado por 50 años», añadió Santos durante un acto con la Policía en Bogotá.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 6 noviembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fidel Araujo es declarado culpable de incitar a la rebelión
Siguiente artículo Próxima semana se aprobaría reglamento que sustituye tesis de grado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?