paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno desestima denuncia por supuesto etnocidio presentada por la Conaie
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Gobierno desestima denuncia por supuesto etnocidio presentada por la Conaie

Última actualización 2011/03/30 at 11:35 AM
Publicado el 30 marzo, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno Nacional desestimó hoy la denuncia por etnocidio presentada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) ante la Fiscalía General del Estado. La organización indígena se encuentra en plena campaña de elección de sus directivos, por lo que la acción judicial se estima desde el régimen como un acto político.
La denuncia acusa al presidente de la República, Rafael Correa; al asesor jurídico de la Presidencia, Alexis Mera; al secretario de la Administración, Vinicio Alvarado; a los ministros de Ambiente, Marcela Aguiñaga; de Recursos no Renovables, Wilson Pastor; y al ex ministro de Minas y Petróleos, Galo Chiriboga, entre otros funcionarios, por “haber promovido actos gubernamentales conducentes a la explotación petrolera de áreas del territorio ancestral de los pueblos indígenas no contactados”.
Desde Carchi, en una entrevista radial, el presidente Rafael Correa, minimizó la denuncia y se limitó a calificarla como “ridícula” y que más bien (los dirigentes indígenas) le hacen un favor. Mientras, la ministra de Ambiente, Marcela Aguiñaga, dijo a la Agencia Pública de Noticias ANDES que considera que hay una confusión en los dirigentes indígenas quienes argumentan una supuesta explotación del campo ITT (Ishpingo Tambococha Tiputini), algo que no es real.
“En primer lugar es un acto absolutamente político que contradice a la verdad”, señaló Aguiñaga y refirió que los dirigentes indígenas hablan también de la explotación del campo Armadillo y no se toma en consideración que, más bien, en esa reserva el Estado tomó acciones de protección a los pueblos ancestrales.
“Este ha sido el único gobierno que tiene una política de protección a los pueblos indígenas aislados y a su determinación. Adicionalmente (el Gobierno) ha creado planes, acciones, actividades para reducir alguna situación de peligro, inclusive en el campo Armadillo que es otra de las cosas que han declarado”, sostuvo la funcionaria.
Una numerosa delegación conformada por Marlon Santi, presidente de la Conaie; Delfín Tenesaca presidente de la Ecuarunari; Tito Puenchir Presidente de Confinae; Olindo Nastacuaz presidente de la Conaice; Rafael Antuni Catani, coordinador nacional del Movimiento Pachakutik; junto a los asambleístas Clever Jiménez, Magali Orellana, Gerónimo Yantalema, presentó la denuncia el martes ante la Fiscalía, acompañados de una gran cantidad de medios de comunicación.
Jiménez fue el legislador que el 30 de septiembre de 2010 a las 10:03, durante la sublevación policial e intento de golpe de Estado, hizo circular un correo electrónico donde exigía la renuncia del presidente Correa, argumentando que el país atravesaba una grave crisis interna y conmoción social.
“Evidentemente aliada aquí la Conaie y Pachakutik no es otra cosa que un mensaje muy claro, politiquero, en esta época de campaña”, dijo la ministra Aguiñaga a ANDES.
Explicó que una vez abierto el proceso de investigación del delito del cual se los acusa comparecerán a las diligencias que el Ministerio Fiscal requiera.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 30 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Alberto Acosta ratifica que el Presidente advirtió a sus ministros no recibir a Fabricio Correa
Siguiente artículo Fiscal Pesántez se encuentra estable luego de sufrir arritmia cardíaca
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?