paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno ecuatoriano posee fuertes deudas y graves retrasos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadEconomía

Gobierno ecuatoriano posee fuertes deudas y graves retrasos

Última actualización 2020/07/15 at 9:24 AM
Publicado el 15 julio, 2020
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Un país que ha sufrido económicamente en los últimos meses ha sido Ecuador, y con la pandemia por Covid-19 que no ha dado descanso a nadie, las deudas parecen seguir incrementando.

El Gobierno ecuatoriano arribó a Julio con retrasos en acreditaciones que superan los 3 mil millones de dólares, lo que ha ocasionado que los Gobiernos Autónomos Descentralizados, empleados, proveedores y beneficiarios de la Seguridad Social, reclamen sus haberes.

Entre las transferencias o donaciones corrientes que tienen que ver con el 40 % para el Fondo de Pensiones el IESS, las contribuciones a la Seguridad Social de Fuerzas Armadas y Policía, se le suman los GAD.

El Gobierno Nacional también mantiene atrasos en salarios por unos 300 millones de dólares y otros 200 millones que se le deben a proveedores de bienes y servicios.

Jorge Wated, quien es el presidente del Consejo Directivo del IESS, comentó haber presionado fuertemente al Ministerio de Finanzas para los pagos, pero que no ha logrado resultados.

No obstante, hace unas semanas el Gobierno anunció que había hecho una transferencia de 130 millones de dólares a prefecturas, municipios y gobiernos parroquiales, correspondientes a los meses de marzo y abril, pero aún queda mucho por pagar.

Jaime Carrera, vocero del Observatorio de la Política Fiscal, explicó que es lógico que se registren estos retrasos, considerando que en junio el Gobierno solo recibió 764 millones de dólares por tributos y 19 millones de dólares por petróleo.

Carrera explicó que los problemas podrán ser solventados lentamente, en la misma proporción que se vaya recuperando la economía.

Para el vocero, no tiene sentido que los organismos que dependen del gobierno paralicen sus actividades o realicen plantones para hacer reclamos, ya que cuando lleguen los recursos que se están gestionando por la venta de crudo a través de Petroecuador desde China, pues habrá más liquidez. (Fuente: El Universo)

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

ETIQUETAS: Economía, Ecuador, Empleados
Edición 15 julio, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior “Reinventa Ecuador” iniciativa para levantar la economía y generar empleo
Siguiente artículo Guayaquil contará con nuevas canchas de béisbol
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?