paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno ecuatoriano suspende el Impuesto a la Salida de Divisas para regímenes especiales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Gobierno ecuatoriano suspende el Impuesto a la Salida de Divisas para regímenes especiales

Última actualización 2012/06/27 at 4:45 PM
Publicado el 27 junio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Desde este mes están vigentes dos reformas al reglamento del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), con el objetivo de fomentar la producción nacional y fortalecer la balanza comercial.

El primer cambio suspende el pago del ISD en transferencias o envíos al exterior, relacionados a la importación de materia prima, para el procesamiento o industrialización local y posterior exportación.

En la segunda reforma, el reglamento extiende de 60 a 180 días el plazo para que las divisas obtenidas por la exportación ingresen de nuevo al país. Pasado ese tiempo, si los recursos no retornan, será aplicado el impuesto, explicó el ministro coordinador de la Producción, Santiago León.

El secretario de Estado justificó esta medida y la restricción a ciertas importaciones, durante un conversatorio con empresarios de las cámaras binacionales de Comercio de Alemania, Gran Bretaña, Canadá y España.

La excepción del ISD abarca “cualquier actividad productiva en el que se importa para posteriormente exportar. Por ejemplo, nosotros importamos polipropileno para exportar cosas de plásticos, incluso, importamos café en grano, para hacer café soluble y exportar. No es una industria particular la beneficiada”, insistió.

Recordó que este mecanismo es un régimen especial contemplado en el Código de la Producción. Los empresarios extranjeros recibieron la explicación de la última resolución del Consejo de Comercio Exterior (Comex), que entre otros rubros, fija cuotas a la importación de teléfonos celulares.

En este caso, la medida puede revisarse si aparecen empresas dedicadas al reciclaje tecnológico, con lo cual está creándose una nueva oportunidad de producción, dijo el ministro Santiago León.

La cuota permitida para la importación de los dispositivos móviles fue fijada en dos millones de unidades, es decir, cerca de un millón menos de lo que ingresó en el 2011 (2’800.000).

El Ministro de la Producción aseguró el sector alimenticio es el único segmento donde Ecuador tiene balanza comercial positiva, mientras que en el resto existe déficit. “Lo que nos lleva a pensar que si hay producción en el país, no hay un sólo sector en el que seamos una industria modelo o producción positiva para el país.

Ante esta realidad, el Gobierno Nacional requiere del respaldo del sector empresarial, “y ver cómo aportar al desarrollo del país y qué cosas productivas podemos hacer”, destacó el ministro.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 27 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hugo Chávez dice que está en plena recuperación
Siguiente artículo Ecuador no enviará más militares ni policías al Instituto para Cooperación en Seguridad de EE.UU.
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?