paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno explica a ONG’s internacionales proceso de regulación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gobierno explica a ONG’s internacionales proceso de regulación

Última actualización 2011/09/22 at 6:12 PM
Publicado el 22 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (Seteci) explicó a representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) cómo será el proceso de regulación de las entidades, además de los detalles de la firma o renovación de los convenios de funcionamiento que deben tener vigentes las organizaciones para operar en el país.

La titular de la Seteci reiteró la apertura por trabajar con los actores que gestionan la cooperación en el país. Gabriela Rosero recibió a los representantes de Conservation International (Ecuador), Bird Life International, Fauna & Flora International, The Nature Conservacy, WCS- Ecuador, RainForest Alliance y Wild Aid, Worl Wildelife Fund, que trabajan en temas de conservación y medio ambiente en el Ecuador.

Rosero manifestó que dentro de poco se tendrá listo el instructivo para la suscripción de los convenios, donde se considerarán particularidades y aspectos más frecuentes de una adecuada gestión de la cooperación. Este instructivo empezará a socializarse dentro de dos semanas.

La funcionaria sostuvo que la Seteci coordina con las ONG y las agencias de cooperación para encaminar los recursos de acuerdo con los objetivos de desarrollo del país, y “lo mínimo que esperamos como gobierno es que se articulen con los entes rectores, con la política pública, sea para proyectos de ámbito nacional, cuanto para determinados territorios”.

Además, “estamos empeñados en visibilizar las acciones de las ONG que hacen excelente trabajo en el país, para lo cual se ha organizado y recogido de manera inédita información sobre sus acciones, proyectos y buenas prácticas”, añadió.

Pero también, dijo Rosero, es necesario transparentar la información, diferenciar lo que Ecuador recibe como cooperación oficial, de los recursos que llegan para la sociedad civil o por acuerdos entre privados, y “llamar a cada una por su nombre”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hoy se inaugura la Feria Internacional de Turismo en el Centro de Convenciones
Siguiente artículo Presidente minimiza actuación de autoridades locales de EE.UU.
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?