paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno invertirá 900 mil dólares en proyecto de alcantarillado para Montañita
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gobierno invertirá 900 mil dólares en proyecto de alcantarillado para Montañita

Última actualización 2012/06/12 at 4:57 PM
Publicado el 12 junio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, a través de la Subsecretaría de Servicios de Agua Potable y Saneamiento, lleva a cabo el proyecto de alcantarillado para Montañita, localidad de gran afluencia turística de la provincia de Santa Elena.

En ese sentido una comisión técnica del MIDUVI visitó Montañita, con la finalidad de socializar este proyecto, que tendrá una inversión de 900.000 dólares y beneficiará a más de 4.000 habitantes. La socialización se realizó en la casa comunal de Montañita, en donde la población pudo interactuar con los técnicos sobre la obra.

Raúl Beltrán, técnico de esta Subsecretaría, indicó que la misión del MIDUVI en el Plan del Buen Vivir, es formular y difundir la normativa técnica para entregar servicios de agua potable y saneamiento eficientes.

“Vamos a apoyar y establecer alianzas necesarias para trabajar en tecnologías apropiadas con el objeto de reducir costos, mejorar la calidad del gasto y lograr niveles aceptables de sostenibilidad de los servicios”, dijo Beltrán.

Jorge Tufiño hizo la presentación de los componentes del Proyecto de Alcantarillado, donde indicó que el período adoptado para esta obra es de 25 años, tiempo durante el cual el servicio de alcantarillado puede funcionar suministrando una buena prestación a la comunidad, a excepción del equipo de bombeo, que tiene una vida útil aproximada de entre 10 a 12 años.

El técnico consideró que en el caso de haber una tasa de crecimiento del 2% tenemos una población a servir en el futuro de 5.400 habitantes.

El proyecto comprende la construcción de una estación de bombeo, línea de impulsión, que llevará el agua residual al sistema de tratamiento y descarga final en las lagunas de oxidación que estarán ubicadas en una zona deshabitada al este de la población. La contratación de la obra estará a cargo del Instituto de Contratación de Obras (ICO).

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 12 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La embajadora ecuatoriana se entrevistó con la reina Sofía de España
Siguiente artículo Exdirector de la Contraloría de Tungurahua fue hallado muerto en su vivienda
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?