paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno invierte 43 millones en la ejecución de 14 proyectos viales para Sucumbíos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gobierno invierte 43 millones en la ejecución de 14 proyectos viales para Sucumbíos

Última actualización 2011/02/22 at 11:16 AM
Publicado el 22 febrero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con una inversión de 43 millones de dólares el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, ejecuta 14 proyectos viales para mejorar conectividad interna y externa en la provincia de Sucumbíos.
Este año se culminará el proyecto más importante como es la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Chiritza – Cuyabeno, en el cual se invierte aproximadamente 23 millones de dólares para permitir que las familias asentadas en Lago Agrio, Cuyabeno y Putumayo, se conecten con las principales poblaciones de la provincia. La carretera además conectará estos poblados con los de Imbabura, Carchi y Esmeraldas.
Esta vía se complementa con el funcionamiento de los puentes Esperanza y Chiritza, ubicados en la carretera Lago Agrio – Tarapoa y tramo “Y” de Tarapoa – Río Chiritza, respectivamente.
Asimismo se desarrollan proyectos integrales como la construcción de los puentes sobre los ríos Sardinas Chico, Sardinas Grande, Santa Rosa, Salado, y Malo, que permitirán la comunicación entre los cantones de las provincias de Sucumbíos, Orellana y Napo. Esta obra se encuentra en la fase final y se invierte más de 5 millones de dólares.
Los cantones Lago Agrio, Cascales y Gonzalo Pizarro, ahora ya son atendidos y cuentan con una arteria de primer orden como es la “Y” de Baeza – Lago Agrio – Simón Bolívar. La inversión para la rehabilitación de la calzada es de más de 7 millones de dólares.
A esta obra se suma el mejoramiento de los principales ejes viales como Nueva Loja, Santa Cecilia, Jambelí, Gral. Farfán, Dureno, El Eno, Pacayacu, Perto El Carmen, Tarapoa, Paraíso, Aguas Negras, Recinto San José, Gonzalo Pizarro, Cascales, Bermejo, Dayuma, Loreto y Sachas de las provincias Sucumbíos y Orellana, que se benefician a través de la firma de un convenio en el que el MTOP entregó 38 millones de dólares.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ocho casas colapsaron en Esmeraldas Chiquito
Siguiente artículo Mandatario afirmó que los casinos son lugares donde existe lavado de dinero
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?