paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno: Ley que controla el poder del Mercado no busca destruir monopolios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Gobierno: Ley que controla el poder del Mercado no busca destruir monopolios

Última actualización 2011/10/15 at 5:42 PM
Publicado el 15 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, precisó que la recién aprobada Ley de Control de Poder del Mercado no busca destruir los monopolios sino regularlos.

El Ejecutivo acogió todas las observaciones que la Asamblea Legislativa hizo a la Ley, a las algunos sectores calificaron como Antimonopolio.
“El motor del crecimiento mundial, del avance de la humanidad sobre todo después de la post guerra, ha sido la Ciencia y Tecnología. Al destruir monopolio, como inducen a creer las leyes antimonopolios, estamos cortando una de las principales fuentes de Ciencia y Tecnología”, expuso el mandatario durante su enlace radiotelevisado.
En este contexto, sostuvo que el desafío no es destruir los monopolios sino regularlos y controlarlos para que su poder de mercado sea orientado al bien común.
El presidente Correa, economista de profesión, explicó que las leyes antimonopolio asumen que la competencia es un fin en sí mismo, “siempre buena y en todo lugar”. Pero añadió que la competencia algunas veces no es posible ni deseable. “Por definición la empresa competitiva no tiene capacidad de acumulación, de generar Ciencia y Tecnología que yo creo es la fuente de crecimiento y de esperanza para sostener nuestros niveles de vida en el tiempo”.
Correa mencionó que la Ley de Control de Poder del Mercado tal vez sea una de las más modernas de América Latina “porque las otras leyes se quedan en eso: Antimonopolio”.
En otro tema, el presidente Rafael Correa anunció que el Gobierno se encuentra analizando el contenido de la Reforma Tributaria que se enviará en los próximos días a la Asamblea Nacional. Entre las propuestas se estudia el incremento del impuesto a la salida de los capitales en tres puntos (del 2% al 5%), indicó el mandatario.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 15 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno pidió a 236 empresas automotrices reducir importaciones
Siguiente artículo Correa: Diario El Universo quiere eludir leyes ecuatorianas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?