paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno mexicano firma acuerdo de seguridad para controlar grupos de autodefensa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Gobierno mexicano firma acuerdo de seguridad para controlar grupos de autodefensa

Última actualización 2014/01/13 at 9:48 PM
Publicado el 13 enero, 2014
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En Michoacán, el gobernador de ese estado mexicano, Fausto Vallejo, y el secretario de Gobernación Federal, Miguel Ángel Osorio Chong, firmaron un acuerdo de colaboración de seguridad que incluye un reforzamiento en las labores y aplicación de la ley federal de armas a los grupos de autodefensa.

En algunas poblaciones, estos grupos superan a la policía y logran ejercer control, como sucedió en Nueva Italia, donde se enfrentaron durante más de dos horas con presuntos miembros de Caballeros Templarios.

Osorio Chong demandó a los miembros de autodefensa a volver a sus comunidades y dejar las tareas de seguridad en manos de las instituciones policiales. «A los grupos de autodefensa se les emplaza para que regresen a sus lugares de origen y se reincorporen a sus actividades cotidiana. La seguridad de sus comunidades estará plenamente a cargo de las instituciones», dijo Chong.

Las autodefensas dicen combatir las bandas de narcotraficantes y a los funcionarios corruptos. Ante la petición del gobierno de replegarse, Hipólito Mora, líder de los grupos de autodefensa de La Ruana, dijo que las autodefensas no se niegan a sumarse a las fuerzas federales y combatir «de una forma legal».

«No habrá tolerancia alguna para cualquier persona que sea sorprendida en posesión de armas sin contar con la autorización que para tal efecto señalan las leyes», señaló Osorio Chong.La medida aplicaría al arsenal usado por los grupos de autodefensa, que incluye fusiles R15, AK47 y armas cortas de uso militar.

Foto: Osorio Chong, Secretario de Gobernación Federal.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 enero, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Investigan a policía brasileña por homicidios en Sao Paulo
Siguiente artículo Conteo rápido: herramienta de ayuda para las próximas elecciones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?