paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno: No es posible lograr acuerdos con oposición “desestabilizadora”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Gobierno: No es posible lograr acuerdos con oposición “desestabilizadora”

Última actualización 2011/12/21 at 2:54 PM
Publicado el 21 diciembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Betty Tola, ministra de Coordinación Política del Ecuador, admitió que es difícil lograr a acuerdos con la oposición política en la Legislatura, a la que no dudó en calificar de desestabilizadora.

En diálogo con la Agencia de Noticias Andes, Tola –que asumió su cargo el pasado 10 de noviembre- aseguró que en el Parlamento “la cancha está marcada” entre el oficialismo y sus aliados, y los partidos de oposición que “buscan desestabilizar permanentemente”.

Hace dos semanas, para la votación de las reformas a la ley de la Función legislativa, la oposición se hizo de una mayoría coyuntural con la que quiso aprobar una serie de iniciativas que, a criterio del oficialismo, pretendían generar desestabilidad y propiciar un golpe de Estado desde la Legislatura.

“La propuesta de ley con la cual sorprendieron a todas las fuerzas políticas de la Asamblea, que no están en la oposición, realmente nos deja ver cómo está y cómo va a seguir siendo su actuación. Enfrentamos una oposición en la Asamblea que busca desestabilizar permanentemente”, dijo la funcionaria.

Y agregó que ese es un elemento que permitirá al Gobierno establecer un diálogo con los actores que no están “con esa lógica desestabilizadora y ese sentido de oposición”.

Sostuvo que la oposición es parte de la dinámica política “aquí y en cualquier parte del mundo”, pero lamentó que en el país exista una oposición que no debate con argumentos y lo que busca es, en todo momento, generar inestabilidad.

Para la ministra, que tiene la función de ser un enlace entre el Ejecutivo y el Parlamento, es difícil lograr acuerdos con ese tipo de oposición.

“Creo que hay sectores como Sociedad Patriótica (partido del derrocado presidente Lucio Gutiérrez), el MPD (Movimiento Popular Democrático), entre otros, con los que no tenemos absolutamente nada que decir. Hay ya canchas marcadas en ese sentido”, manifestó.

El artículo 148 de la Constitución ecuatoriana contempla un mecanismo denominado “muerte cruzada”, por el cual el Presidente de la República puede disolver la Asamblea Nacional cuando, a su juicio, ésta se hubiera arrogado funciones que no le competan constitucionalmente, o si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo.

Consultada si el Gobierno tiene pensado aplicar este mecanismo si persiste el bloqueo de la oposición, Tola dijo que “esa es siempre una posibilidad planteada en la mesa de discusión”.

Aunque precisó que “no es algo sobre lo cual tenemos (sic) una decisión tomada para esta coyuntura en particular, sin embargo, siempre está en la mesa de discusión”.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 21 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Legalización de taxis ejecutivos tendrá un año más de plazo
Siguiente artículo Perforación del campo Apayca arrancará en segundo semestre 2012
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?