paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno no ha invitado a fundador de Wikileaks al país, aclaró Correa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Gobierno no ha invitado a fundador de Wikileaks al país, aclaró Correa

Última actualización 2010/12/01 at 10:08 AM
Publicado el 1 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la República, Rafael Correa, negó que se haya solicitado la venida del fundador del sitio de internet WikiLeaks, Julian Assange, a Ecuador y sostuvo que dicha declaración fue a título personal del vicecanciller Kintto Lucas.

“La declaración de Kintto Lucas fue a título personal, pues no ha recibido la autorización del Canciller (Ricardo Patiño), ni del Presidente”, expresó el jefe de Estado.

En una entrevista a un portal de noticias local, Lucas habría mencionado la posibilidad de que Assange viaje a Ecuador a exponer los documentos secretos de Estados Unidos que involucran al país Latinoamérica.

Asimismo dijo que sobre el caso Wikileaks, que reveló 250 mil notas diplomáticas estadounidenses que descubren las interioridades de la diplomacia norteamericana, ha pedido un informe. “He pedido un informe a la Secretaría Nacional de Inteligencia para que sistematice los mails que tiene que ver con Ecuador y otros casos que nos interesan, como el caso hondureño del Golpe de Estado”, señaló.

El Presidente indicó que Estados Unidos ha cometido un grave error. “Ha destrozado la confianza de los países aliados, de sus países amigos con esta clase de espionajes “, expresó el Mandatario, quien insistió que en el informe solicitado a la Secretaría de Inteligencia espera tener datos sobre qué cosas se quisieron manipular, qué daño se quiso realizar y qué se quiso tergiversar en Ecuador.

También agregó que se ha cometido un error al romper las leyes de Estados Unidos y filtrar esa información. “Todo Estado tiene información confidencial que no necesariamente va en el sentido de espiar a otro país, pero si más tarde esto se permite que suceda sin ninguna sanción pueden salir cuestiones muy graves para la seguridad de los Estados”, enfatizó el Presidente Correa, quien añadió que jamás va apoyar el rompimiento de la Ley de un país, así este país haya actuado equivocadamente.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 1 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ejecutivo enviará reformas constitucionales ligadas a la seguridad
Siguiente artículo Correa: Manejar el Registro Civil es un tema de seguridad nacional
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?