paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno organizó 27 reuniones antes de desalojar predios de proyecto de riego
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gobierno organizó 27 reuniones antes de desalojar predios de proyecto de riego

Última actualización 2011/10/19 at 12:37 PM
Publicado el 19 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Cristóbal Punina, Secretario Nacional del Agua (Senagua) del Ecuador, afirmó que el gobierno organizó 27 reuniones para informar a los habitantes las ventajas del proyecto Multipropósito Chone, antes de ejecutar el desalojo con la fuerza pública.

El funcionario afirmó que se agotó el debido proceso de expropiación e indemnización en los predios, antes de llegar a la instancia del desalojo. En la acción estuvieron miembros de la Cruz Roja Internacional y autoridades locales y provinciales.

El gobierno construirá la represa Rio Grande, en la localidad de Chone, provincia de Manabí, que incluye el encausamiento de los ríos Garrapata, Chone, San Antonio.

Es un sistema integrado de obras civiles, diseñadas para solucionar el problema de inundaciones y sequías en la localidad.

Además se construirán sistemas de riego y drenaje, obras de protección, alcantarillado y la represa del Río Grande. La inversión es de USD 52 millones y beneficiará al menos 170 mil habitantes.

Punina informó este martes en una rueda de prensa que un pequeño grupo de la zona, opuesto al proyecto, se tomó los predios de 36 hectáreas del ciudadano Alfredo Zambrano, los cuales fueron declarados terreno de utilidad pública.

“En este proceso ha existido desinformación y oposición política” afirmó el funcionario y criticó a los grupos ambientalistas la difusión de “noticias falsas”, recogidas en algunos medios.

La prensa informó el supuesto exceso policial en el desalojo. El parte policial dice que la actitud agresiva de los pobladores obligó al personal de la policía al “uso progresivo de la fuerza, sin la utilización de gases lacrimógenos y sin atentar contra la integridad física de las personas”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 19 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Azuay desea ser sede de la Escuela Judicial
Siguiente artículo Desempleo en Ecuador se redujo 0,9% en el tercer trimestre de 2011
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?